sábado 25, marzo 2023
spot_img

La FAO resalta bondades de la Red de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos de América Latina y el Caribe

San José, 3 Dic (Elpaís.cr).- El represente de la FAO y el del Consejo Nacional de la Producción resaltaron en la Asamblea Legislativa las bondades que tiene para los pequeños y medianos productores costarricenses la Red de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos de América Latina y el Caribe,

Las autoridades del Consejo Nacional de la Producción (CNP), se presentaron ante los diputados para explicarles las ventajas de la Red, donde según explicaron, lo que se busca es apoyar al pequeño y mediano productor agropecuario y que, durante este año, 22 mil productores se han beneficiado con la colocación de sus productos.

Edgar Vargas, Gerente del CNP, comentó que el sistema es un puente para que los productores puedan tener acceso a un mercado seguro. Datos de la institución revelan que en los que llevamos de este 2019, se han vendido cerca de 66 mil millones por medio de este sistema y de este dinero el 98 por ciento queda en manos de los productores nacionales.

El representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Organización (FAO), en Costa Rica, Víctor Milla explicó que la Red se encuentra en 18 países a lo largo de América Latina y que en el país lo que busca es ayudar a la reducción de la pobreza y el hambre.

Por su parte, el legislador Ignacio Alpizar Castro consultó sobre cuál es el costo para el país de formar parte de la Red de Abastecimiento.

El Presidente Ejecutivo del CNP respondió que para el país no tienen ningún costo formar parte de la Red, sino que más bien, se ha capacitado a los productores y se les han brindado herramientas para mejorar sus actividades agrícolas.

La diputada independiente, Marulin Azofeifa Trejos criticó que en la provincia de Limón los productos se le venden a las escuelas y colegios con sobreprecios y de mala calidad.

La legisladora aseveró, en la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, que en la zona que representa, a los centros de estudio no se le venden productos de calidad y consultó al Presidente Ejecutivo, Consejo Nacional de Producción, Rogis Bermúdez Cascante sobre la lista de proveedores para la provincia.

Trejos Bermúdez respondió que en la zona del Caribe han tenido problemas para conseguir proveedores que sean de la región.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias