jueves 23, marzo 2023
spot_img

Brasil moviliza Fuerza Nacional para proteger región amazónica con indígenas aislados

Río de Janeiro (Brasil), 4 dic (Sputnik).- El ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno de Brasil autorizó este miércoles el uso de la Fuerza Nacional para proteger el Valle del Javari, una región del estado de Amazonas (norte) que alberga la mayor cantidad de pueblos indígenas no contactados (aislados) y que sufre continuas presiones de cazadores e invasores ilegales.

En el decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Unión, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sérgio Moro, autoriza el uso de la Fuerza Nacional «en apoyo a la Fundación Nacional del Indio (Funai) para garantizar la integridad física y moral de los pueblos indígenas y de los funcionarios de la Funai».

La medida se limita a la tierra indígena Valle del Javari y estará en vigor durante 180 días, entre el 6 de diciembre de 2019 y el 2 de junio de 2020.

En septiembre de este año, un trabajador de la Funai (el organismo estatal que se encarga de la protección a las comunidades indígenas) fue asesinado a tiros mientras conducía una motocicleta en el municipio de Tabatinga.

En noviembre, la base de vigilancia, que la Funai tiene flotando sobre el río Ituí, sufrió el octavo ataque en el periodo de un año, al recibir varios disparos de madrugada.

La Tierra Indígena del Valle del Javari tiene una extensión de 8,5 millones de hectáreas y hace frontera con Perú.

Es la segunda tierra indígena más grande de Brasil, por detrás de la Yanomami, en la frontera con Venezuela, con 9,6 millones de hectáreas de extensión.

De los 28 registros confirmados de indígenas aislados en el país, una decena están en el Valle del Javari, por lo que la región está considerada como clave para la supervivencia de estos pueblos. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias