lunes 27, marzo 2023
spot_img

Canciller brasileño dice que Mercosur tiene un compromiso con la democracia

Río de Janeiro (Brasil), 5 dic (Sputnik).- El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Ernesto Araújo, aseguró el miércoles a periodistas que, al margen de las diferencias que pueda haber dentro del Mercosur, el compromiso con la democracia es único y sirve de base.

«Quedó claro en las conversaciones que tuvimos aquí que, independientemente de diferentes interpretaciones, el compromiso con la democracia es único y eso es la base, tenemos el mismo impulso rumbo a la democracia, rumbo a la libertad en la región, tengo claro que eso se mantendrá, cada uno con su opción, y esperemos que el Mercosur continúe siendo un polo de democracia y de libertad en el conjunto de la región», dijo el canciller en rueda de prensa.

Araújo dio esta respuesta al ser preguntado sobre las diferencias entre Uruguay y Brasil respecto a la situación en Bolivia, ya que el Gobierno de Jair Bolsonaro reconoció rápidamente a la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, mientras que Montevideo tiene dudas sobre la legitimidad de ese Ejecutivo.

El canciller brasileño se dirigió a la prensa tras la primera jornada de la cumbre del Mercosur que se celebra en Bento Gonçalves (Río Grande do Sul, sur de Brasil), que estuvo marcada por las sesiones plenarias entre los cancilleres de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Araújo explicó que hubo avances en temas como materia regulatoria, transporte de productos peligrosos, mecanismos de defensa del consumidor o reconocimiento recíproco de firmas digitales, que dieron lugar a acuerdos que firmarán este jueves los presidentes de los gobiernos.

Respecto a las negociaciones sobre la tarifa externa común, Araújo reconoció que en los últimos seis meses de la presidencia pro témpore brasileña hubo avances, pero no los idóneos, debido al calendario electoral de la región (hubo elecciones presidenciales en Uruguay y Argentina).

Araújo remarcó que la tarifa externa común tiene niveles “muy altos” que pueden perjudicar la competitividad del bloque en el exterior, y aseguró que hay una buena masa crítica para que la presidencia de Paraguay pueda realizar avances definitivos en los próximos meses.

Al hacer balance de los últimos meses, el canciller destacó el “marco histórico” que suponen los acuerdos comerciales entre la UE y la EFTA.

También destacó que el presidente Jair Bolsonaro tiene una visión muy clara sobre el Mercosur, centrada en las reformas modernizantes, el aumento de la competitividad y la defensa de la democracia y las libertades fundamentales. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias