jueves 23, marzo 2023
spot_img

CCSS tendrá nueva plataforma tecnológica para mejorar su gestión

San José, 6 Dic. (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) implementará una plataforma tecnológica que le permitirá gestionar de manera integrada los procesos operativos a nivel financiero, administrativo y logístico que efectúan sus hospitales, áreas de salud, los nueve centros de producción, las sucursales, las direcciones regionales médicas y financieras.

Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la institución, dijo que la decisión la adoptó este jueves la Junta Directiva, con la finalidad de mejorar la eficiencia institucional en todos sus procesos.  Está plataforma tecnológica se integrará a otras que posee la institución y que también le han permitido a la CCSS dar grandes saltos como el es el caso del Expediente Digital Único en Salud (Edus) a nivel de atención médico-quirúrgica.

El sistema integrado conocido Enterprise Resource Planning (ERP) se interconectará con otros como el Sistema de Compras Públicas (SICOP), EDUS, el Sistema Centralizado Recaudación (SICERE), el Sistema de Pensiones (SIP), y otros sistemas institucionales que, en conjunto, integrarán una gran plataforma tecnológica que hará más eficiente la gestión institucional.

Macaya Hayes dijo que al igual que se ha hecho con la implementación del EDUS, que permite gestionar lo correspondiente a la atención en establecimientos de salud, ahora la Institución quiere transformar los procesos financieros, administrativos y logísticos para dotar de herramientas que permitan realizar una mejor gestión en todas las unidades que componen la Institución.

Luis Diego Calderón Villalobos, gerente Financiero de la CCSS y  Luis Rivera Cordero, director del SICERE y del Plan de Innovación de la CCSS que lidera este proyecto, argumentaron que se espera que con la implementación de las nuevas tecnologías se produzcan los siguientes cambios:

• Un incremento en la productividad al eliminar entradas redundantes y reprocesos de información.
• Se mejore la consistencia y exactitud de las operaciones.
• Se cuente con una mejor planificación institucional en la adquisición de bienes y servicios en los procesos de manufactura de sus fábricas.
• Se mejore los procesos de mantenimiento.
• Haya mayor eficiencia de toda la gestión contable, presupuestaria y de tesorería.
• Mejoramiento de la gestión de activos.
• Mejoramiento de  la planificación de proyectos.
• Mejoramiento de la administración de bienes y servicios.
• Mayor control de las cuentas por cobrar y por pagar.
• Aplicación de estrictos controles de calidad.
• Mejoramiento de procesos contables, de tesorería, presupuesto, control de costos.
• Mejoramiento del control de Inventarios, administración de bienes y servicios.

De acuerdo con Rivera Cordero, la transformación institucional aplicará para la mayor parte de las unidades de la CCSS, incluyendo las del nivel central, los hospitales, las áreas de salud, los nueve centros de producción, las sucursales, las direcciones regionales médicas y financieras, así como todas aquellas otras unidades que participen en los procesos descritos.

El proceso de transformación dijo, se llevará a cabo a partir del próximo año y en forma paulatina y  participarán de forma activa equipos institucionales de expertos en los procesos operativos internos en conjunto con las empresas que suplen tecnologías y que realizarán las implementaciones de los sistemas contratados.

La adjudicación fue hecha a un consorcio compuesto por empresas  líderes mundiales en ingeniería, tecnología y consultoría de herramientas ERP y principales implementadores de este tipo de herramientas en España y Latinoamérica.

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias