DESIGNACIÓN DEL DR. GUILLERMO ROSABAL COTO COMO CATEDRÁTICO HUMBOLDT 2020. Lunes 9 de diciembre, 2:00 p. m. en la Sala Girasol, Vicerrectoría de Investigación. Información: 2511-3803, correo electrónico: catedrahumboldt.vi@ucr.ac.cr Organiza: Cátedra Humboldt, Vicerrectoría de Investigación.
FORO: BALANCE DE CARBONO EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Lunes 9 de diciembre, 1:30 p. m. en el auditorio 104 de la Escuela de Química. Información: 2511-8534, correo electrónico: giselle.lutz@ucr.ac.cr Organiza: Comisión Institucional UCR Carbono Neutro.
CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO FERNANDO SOTO HARRISON 2018. Lunes 9 de diciembre, 2:00 p.m., auditorio de Cisco (primer piso). Información:2511-1259. Organiza: Rectoría.
COLOQUIO: LA ETNOGRAFÍA COMO ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD METODOLÓGICA. Lunes 9 de diciembre, de 2:00 a 4:30 p. m. en el auditorio del Instituto de Investigaciones en Educación, Ciudad de la Investigación. Participantes: Dra. Andrea Ballestero Salaverry, Universidad de Rice: Dra. Claudia Palma Campos, profesora e investigadora, Centro de Investigaciones Antropológicas y Escuela de Antropología; Dra. Carolina Quesada Cordero, profesora e investigadora, Centro de Investigaciones Antropológicas y Escuela de Antropología; Dr. Onésimo Rodríguez Aguilar, profesor e investigador, Centro de Investigaciones Antropológicas y Escuela de Antropología; Dra. Denia Román Solano, profesora e investigadora, Centro de Investigaciones Antropológicas y Escuela de Antropología. Información: correo electrónico: denironsa@gmail.com Organiza: Centro de Investigaciones Antropológicas, Escuela de Antropología y la Universidad de Rice.
CURSOS: ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS INCLUSIVOS: VENCIENDO LAS BARRERAS CON PRÁCTICAS SENSORIALES COGNITIVAS. Matrícula: del 9 de diciembre del 2019 al 10 de enero del 2020 por medio de: https://ppeid.fundacionucr.
CURSO:ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS INCLUSIVOS: VENCIENDO LAS BARRERAS CON PRÁCTICAS SENSORIALES COGNITIVAS. Matrícula: del 9 de diciembre del 2019 al 10 de enero del 2020 por medio de: https://ppeid.fundacionucr.
CURSO: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL ABUSO SEXUAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Matrícula: del 9 de diciembre del 2019 hasta el 10 de enero del 2020 por medio de: https://ppeid.fundacionucr.
CURSO: ACOSO ESCOLAR Y DISCAPACIDAD: PREVENCIÓN Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE DESDE LOS POSTULADOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Matrícula: del 9 de diciembre del 2019 al 10 de enero del 2020 por medio de: https://ppeid.fundacionucr.
CONFERENCIA: AGROBIOPOLÍTICA. GENEALOGÍA DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN PARAGUAY DESDE LA ÉPOCA DE LAS MONOCULTURAS. Martes 10 de diciembre, de 2:00 a 4:00 p. m. en la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós, Facultad de Ciencias Sociales. A cargo del Dr. Kregg Hetherington, profesor e investigador, Antropología Universidad de Concordia, Montreal, Canadá / Director Laboratorio Etnográfico de Concordia. Información: 2511-6458, correo electrónico: denniroman@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales con la colaboración del CIAN, CIEP y Ethnography Studio, Universidad de Rice.
CONFERENCIA: CÁTEDRA AMIGHETTI: THE VISUAL SOCIOLOGY OF BOURDIEU. Martes 10 de diciembre, 6:00 p. m. en el Teatro de Artes. Participa: Ph.D. Franz Schultheis, presidente, Fundación Bourdieu. Se impartirá en idioma inglés. Información: 2511-8940, correo electrónico: catedraamighetti@gmail.com Organiza: Cátedra Amighetti, Escuela de Artes Plásticas con la colaboración del Instituto de Investigaciones en Arte (IIARTE).
TALLER: ESCUELAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. Matrícula Presencial: 10 y 12 de diciembre, de 8:00 a. m. a 1:30 p. m. en el Aula 15 de la Escuela de Educación Física, Instalaciones Deportivas, UCR. Matrícula en línea: 11 y 12 de diciembre, por medio del correo: escuelasdeportivasucr@gmail.
CONFERENCIA: LOS PRIMEROS ESTUDIOS DE LAS ROCAS DE LA LUNA. Jueves 12 de diciembre, 3:00 p. m. en el auditorio de la Escuela de Física. Impartida por el Dr. Michael Monnin, profesor e investigador, Universidad Montpellier II. Información: 2511-6601, correo electrónico: ralph.garcia@ucr.ac.cr / tatiana.roman@ucr.ac.cr Página Web: http://www.fisica.ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Física con la colaboración del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas Nucleares y Moleculares (CICANUM).
EL JARDÍN BOTÁNICO LANKESTER LE INVITA A LA FERIA NAVIDEÑA. Sábado 14 y Domingo 15 de Diciembre en el Jardín Botánico Lankester (JBL). Consulte por nuestras tarifas. Información: 2511-7939. Organiza: Jardín Botánico Lankester (JBL).
CURSOS DE TEATRO 2020. Matrícula abierta hasta llenar cupo en la Secretaría, Escuela de Artes Dramáticas. Talleres de teatro para niños y niñas: los martes y jueves, del 7 al 30 de enero, de 9:00 a. m. a 12:00 m., Escuela de Artes Dramáticas. Talleres para adolescentes: los martes y jueves, del 7 a 30 de enero, de 1:00 a 4:00 p. m., Escuela de Artes Dramáticas. Taller para adultos: los martes y jueves, del 7 de enero al 27 de febrero, de 5:00 a 8:00 p. m., Escuela de Artes Dramáticas. Dirigido a niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Costo:¢40.000 (niños, niñas y adolescentes) y ¢60.000 (adultos). Información: 2511-6722, correo electrónico: artesdramaticas@ucr.ac.cr Página Web: http://teatro.ucr.ac.cr/node/
TALLER: PRESENTACIONES EFECTIVAS PARA EJECUTIVOS Y EJECUTIVAS. Matrícula abierta hasta el 6 de enero del 2020, por medio de: https://bit.ly/2Dm33N1 Duración: 21, 23, 28 y 30 de enero, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS. Matrícula abierta hasta el 6 de enero del 2020, por medio de: https://bit.ly/2OTHetP Duración: 27 enero, 3, 10, 17, 24 febrero, 2 marzo de 2020, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Participa: Alejandra Herrera, consultora independiente. Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: JUGAR Y CREAR CON CUENTOS Y RADIOTEATRO. Matrícula abierta hasta el 6 de enero del 2020, por medio de: https://bit.ly/2DnYRMS Duración: 27, 28, 29 y 30 de enero 2020, de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: MINERÍA DE DATOS PARA PERIODISMO. Matrícula abierta hasta el 6 de enero del 2020, por medio de: https://bit.ly/2XSzuw0 Duración: 20, 22, 27, 29 y 30 de enero, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye: certificado y refrigerio). Cupo: 18 personas (máximo ) / 12 personas (mínimo). Información: 2511-4281, correo electrónico: guiselle.mena@ucr.ac.cr Página Web: http://eccc.ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC).
TALLER: IMAGINANDO MI COMUNIDAD. Matrícula abierta hasta el 10 de enero por medio de: https://bit.ly/2OOof3z Duración: 20, 22 y 24 enero, de 8:00 a. m. a 12:00 m. en laEscuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años. Participa: Bach. Alberto Barrantes Ceciliano, periodista, La carretica cuentera La Nación. Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: EDICIÓN DE VIDEO EN PREMIERE. Matrícula abierta hasta el 10 de enero del 2020 por medio de: https://bit.ly/35CjEIH Duración: 4, 6, 11, 13 y 18, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Requisitos: Conocimiento básico de la interfaz de Adobe y del uso de MAC. Cupo: 18 personas (máximo), 12 personas (mínimo). Participa: Rogelio Jiménez Rodríguez, Técnico en producción audiovisual, ECCC. Información: 2511-4281, correo electrónico: guiselle.mena@ucr.ac.cr Página Web: http://eccc.ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC).
TALLER: EDICIÓN DE VIDEO CON CELULAR PARA ADOLESCENTES. Matrícula: abierta hasta el 10 de enero de 2020, por medio de: https://bit.ly/2DpIe3e Duración: 27, 28 y 29 de enero 2020, de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye: certificado y refrigerio). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: FOTOGRAFÍA ANALÓGICA EN BLANCO Y NEGRO. Matrícula abierta hasta el 15 de enero del 2020 por medio de: https://bit.ly/2KXyodm Duración: 3, 5, 10 y 12 de febrero, de 1:00 a 4:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación (incluye certificado y refrigerio). Colectiva (ECCC). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: DISEÑO DE INFOGRAFÍAS CON RECURSOS GRATUITOS. Matrícula abierta hasta el 15 de enero del 2020 por medio de: https://bit.ly/34DzORK Duración: 3, 5, 6, 10, 12 y 13 de febrero, de 6:00 a 9:30 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: STORYTELLING Y MARKETING. Matrícula abierta hasta el 20 de enero del 2020, por medio de: https://bit.ly/2XYvyKf Duración: 5, 12, 19 y 26 de febrero, de 6:30 a 9:30 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC). Incluye: certificado y refrigerio.Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: VISUALIZACIÓN PROFESIONAL DE DATOS. Matrícula abierta hasta el 20 de enero del 2020, por medio de: https://bit.ly/35Q1tzt Duración: 17, 19, 20, 24, 26 de febrero, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye: certificado y refrigerio). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: REDES SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES. Matrícula abierta hasta el el 20 de enero del 2020 por medio de: https://bit.ly/33o3hOb Duración: 10, 13, 17 y 20 de febrero, de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye certificado y refrigerio). Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/
TALLER: INDESIGN. Matrícula abierta hasta el 30 de enero del 2020 por medio de: https://bit.ly/2qQsEet Duración: 24 y 26 febrero, 2 y 4 de marzo, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) (incluye: certificado y refrigerio). Participa: M.Sc. Grettel Aguilar Santamaría, profesor, ECCC. Requisitos: Conocimiento básico de Photoshop e Illustrador Programa del curso disponible en http://eccc.ucr.ac.cr/