Madrid, 6 dic (Sputnik). – La activista medioambiental sueca Greta Thunberg lamentó este viernes la situación de inestabilidad social y manifestó su deseo de que las respuestas a la crisis social del país tengan en cuenta factores de justicia medioambiental.
“He seguido los siguientes desarrollos de los acontecimientos en Chile. Fue muy doloroso verlo”, dijo la activista de 16 años en una rueda de prensa ofrecida en Madrid, donde se encuentra para participar en distintos actos y movilizaciones sociales con motivo de la cumbre del clima que estos días se desarrolla en la capital española
Inicialmente la celebración de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP25) estaba prevista en Santiago de Chile, pero finalmente el país renunció a acoger el evento por la inestabilidad política.
Preguntada por la situación política en Chile, Greta Thunberg dijo que su “compasión” está con la población chilena y manifestó su deseo de que “la situación mejore”.
Además, Thunberg aprovechó la ocasión para manifestar su deseo de que cualquier proceso constituyente en el país tenga en cuenta actuaciones en favor de la “justicia medioambiental” porque, a su modo de ver, “se trata de un elemento clave para garantizar justicia social”.
Madrid acoge desde el 2 al 13 de diciembre la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU.
A nivel de contenidos la COP25 se presenta como una cumbre de transición en la que no se espera la adopción grandes acuerdos, ya que el principal objetivo del evento será cerrar algunos flecos pendientes del Acuerdo de París.
No obstante, la cumbre llega en un momento de efervescencia del movimiento ecologista a nivel global, lo que ofrece a los líderes políticos un marco propicio para empezar a diseñar las líneas maestras de la acción multilateral para responder a la emergencia climática en años venideros. (Sputnik)