jueves 30, marzo 2023
spot_img

Investigan a supuestos marinos mexicanos por parodiar himno contra violadores

Ciudad de México, 6 dic (Sputnik).- La Marina Armada de México investiga la identidad de dos presuntos marinos que aparecen en un vídeo bailando, en una burla del nuevo himno feminista contra el abuso sexual a mujeres que se popularizó en América Latina, «Un Violador en tu camino», informó la institución.

La secretaría federal de Marina Armada (Semar) anuncia que procederá contra los marinos, si son identificados, «conforme a las leyes y reglamentos vigentes, pues lo que hicieron no es una postura institucional», dijo en un comunicado.

En la grabación difundida en redes sociales, grabada en una supuesta barraca militar, dos uniformados de verde oliva bailan en forma grotesca con ritmo de fondo del himno feminista, que comenzó a cantarse recientemente en protestas de Santiago de Chile.

La Marina Armada, que encabeza la lucha contra el crimen organizado, en un grado de eficacia que supera al Ejército, ratifica su política de «cero tolerancia ante hechos de discriminación y violencia», dice inusual el pronunciamiento.

La institución castrense «reprueba tajantemente este tipo de hechos, por lo que, en el caso comprobarse la participación del personal naval, no tolerará ni solapará actitudes que fomenten la violencia y discriminación», subraya la postura oficial.

El texto subraya además que la institución castrense está «comprometida con el estricto respeto a los derechos humanos y en la que, día a día, se trabaja en materia de igualdad laboral y no discriminación».

La Marina Armada de México «se instruye al personal con los más altos valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, para servir a México», puntualiza el cuerpo de las fuerzas armadas.

El 3 de diciembre pasado, el club de fútbol América, propiedad de la cadena Televisa también abrió una investigación ante la difusión en la red social Twitter sobre jugadores de la selección sub-17 de esa organización que se burlaban del performance feminista, que fue retomado en México por grupos de mujeres.

Una de las más grandes convocatorias para reproducir la protesta de mujeres chilenas fueron grabadas y difundidas esta semana por académicas en el Centro de Investigación y Docencia Económica (Cide), y de la jesuita Universidad Iberoamericana.

«Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía (…), el violador eras tú, el violador eres tú (…), el Estado opresor es un macho violador», reza el himno contra el patriarcado y los feminicidios que cantan las mujeres.

Entre enero y octubre del 2019, los feminicidios en México continuaron aumentando, ya que se registraron una tasa de 1.25, equivalente a 809 feminicidios totales, que lo convertiría en el peor año en casi tres décadas de registros oficiales.

De acuerdo con un informe de periódico El Financiero, en los períodos comprendidos entre los meses de enero y octubre de los últimos cuatro años, el feminicidio se incrementó 111 por ciento y su evolución histórica registró un crecimiento constante. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias