Viena, 6 dic (Sputnik).- Las próximas reuniones de la Conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés) de la organización y sus socios independientes (OPEP+) se celebrarán en marzo de 2020 en Viena.
«El 18 encuentro del JMMC se celebrará durante la primera semana de marzo de 2020 en Viena, y será seguido el 5 de marzo de 2020 de una reunión extraordinaria de la Conferencia de la OPEP», anunció la organización este viernes en un comunicado.
El jueves tuvo lugar el 177 encuentro de la Conferencia de la OPEP.
Los participantes destacaron el desarrollo que experimentó el mercado petrolero desde la anterior reunión del organismo del pasado 1 de julio, y examinaron las perspectivas del mercado petrolero para 2020.
«El pronóstico para el crecimiento económico mundial en 2020 se mantiene en el 3 por ciento, se espera que la demanda de petróleo crezca por 1,1 miles de barriles diarios», indica el comunicado.
Además, los Estados miembros de la OPEP decidieron apoyar la iniciativa del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+, que recomendó un recorte adicional de la producción petrolera de 500.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2020.
«Los países miembros reafirmaron su enfoque continuo en las bases para un mercado petrolero estable y equilibrado, en interés de los productores, los consumidores y la economía global», dice el documento.
A finales de 2016, la OPEP y en aquel momento 11 productores independientes –Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Guinea Ecuatorial (miembro del cartel desde mayo de 2017), Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur– acordaron en Viena reducir la producción conjunta en 1,8 millones de barriles diarios.
El convenio, que busca estabilizar los precios del hidrocarburo, fue prorrogado en varias ocasiones, la última vez el pasado 2 de julio, cuando la OPEP y sus socios independientes se comprometieron a rebajar la producción en su conjunto en 1,2 millones de barriles diarios hasta el 31 de marzo de 2020. (Sputnik)