martes 21, marzo 2023
spot_img

Rosatom reanudará el trabajo en la planta de Fordo una vez solucionados problemas técnicos

Moscú, 6 dic (Sputnik).- El director general adjunto de la corporación rusa Rosatom, Nikolái Spaski, anunció al embajador de Irán en Rusia, Mehdi Sanai, los planes de reanudar el trabajo en la planta iraní de Fordo una vez se solucionen los problemas técnicos, informó la embajada iraní en Moscú.

«Spaski durante esta reunión (…) explicó que la cooperación en Fordo fue suspendida por problemas técnicos y se reanudará después de que estos se solucionen», publicó la embajada en su canal del servicio de mensajería Telegram.

El jueves, la empresa de combustible TVEL, que forma parte de Rosatom, anunció que Rusia decidió suspender el proyecto de reconversión de la planta de Fordo por haber comenzado el enriquecimiento de uranio en esa instalación.

Para continuar los trabajos de reconversión hay que parar las centrifugadoras en las que se enriquece uranio y limpiar minuciosamente el local y los equipos, según la compañía.

En el año 2017 los especialistas de TVEL en consonancia con el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní, comenzaron a ejecutar el proyecto de modificación de dos cascadas de centrifugadoras de gas en la planta de Fordo para producir isótopos estables (no radiactivos) para fines médicos.

Sin embargo, el 6 de noviembre, Irán, en el marco de la cuarta etapa del recorte de sus compromisos nucleares con el PAIC, comenzó la producción de hexafluoruro de uranio en la planta de Fordo, en la misma sala donde se producían los isótopos estables, lo que hizo tecnológicamente imposible la ejecución del proyecto de la empresa TVEL.

En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, Estados Unidos, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

En mayo de 2018, Washington rompió el pacto y activó varias baterías de sanciones contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.

Un año después de la retirada de EEUU, Irán comenzó a recortar gradualmente el cumplimiento de sus compromisos nucleares ante la falta de avance del resto de países signatarios para contrarrestar las restricciones norteamericanas. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias