martes 28, marzo 2023
spot_img

Rusia espera que la cumbre en París ayude a resolver el conflicto en Donbás, dice Lavrov

Roma, 6 dic (Sputnik).– Rusia espera que la cumbre del Cuarteto de Normandía que tendrá lugar en París desemboque en nuevos acuerdos que ayuden a poner fin al conflicto en el este de Ucrania, declaró este viernes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Esperemos que en la cumbre se logren acuerdos adicionales que permitan garantizar la seguridad de los habitantes de Donbás y acabar con ese conflicto», dijo Lavrov en la conferencia Diálogos Mediterráneos celebrada en Roma.

El canciller ruso destacó que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, mostró voluntad para buscar la paz en Donbás.

«Zelenski realmente mostró voluntad para lograr la paz pese a la resistencia de los ultrarradicales y los neonazis, y nuestros colegas aplauden los avances en el cumplimiento de las anteriores decisiones del Cuarteto de Normandía», apuntó el ministro de Exteriores ruso.

Lavrov señaló que la falta de progreso en la resolución del conflicto en el este de Ucrania es culpa de los anteriores dirigentes del país.

«Ahora están diciendo que el presidente Zelenski aspira a la paz y hay progreso. Eso es cierto, pero también es cierto que el anterior régimen ucraniano es el culpable de la falta de un mayor progreso», subrayó Lavrov.

No obstante, comentó que las intenciones reales de Kiev se conocerán ya el próximo lunes en París, donde se reunirá el llamado Cuarteto de Normandía.

«Nos importa saber qué va a hacer Kiev para cumplir los Acuerdos de Minsk, por ahora estamos recibiendo de las personalidades oficiales ucranianas unas señales muy contradictorias», dijo el ministro de Exteriores ruso.

Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio –Donbás–, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.

Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo balance la ONU estima en unos 13.000 muertos.

El Cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) son las principales plataformas de consultas que buscan resolver la crisis en el este ucraniano.

La próxima cumbre del Cuarteto de Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania) se celebrará el 9 de diciembre en París. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias