jueves 23, marzo 2023
spot_img

22 mil atenciones satisfactorias en temporada de Alto Impacto en 2019

San José, 7 Dic (Elpaís.cr).- Don Feliciano López Barrera, vecino de Caño Negro de Los Chiles y de 57 años de edad es uno de los últimos pacientes que se atendió en la jornada de Alto Impacto realizada en San Carlos este 4,5 y 6 de diciembre, pero también es uno de los últimas personas que recibió los beneficios de la temporada de este proyecto estrella de la gerencia médica de la Caja Costarricense de Seguro Social.

A este vecino de la Frontera Norte se le hizo un holter, que es un procedimiento para detectar fallas cardíacas. Don Feliciano es una de las 22 000 personas que se acercaron a los distintos servicios que ofrecieron las 11 jornadas de Alto Impacto realizadas en distintos lugares de Costa Rica en este 2019.

“Yo agradezco mucho estas cosas que está haciendo el seguro social porque ayudan a que a uno lo vean más rapidito, a mí me adelantaron la cita bastante y estoy muy contento” dijo don Feliciano.

El mismo sentimiento expresó el jovenDennis Rodríguez Morade Ciudad Quesada, a quien se le practicó un electrocardiograma. Este sancarleño bendijo al personal que lo atendió e instó a seguir dando buen trato.

Para los cientos de funcionarios, que han sido el valor más preciado de las jornadas estas experiencias, dejan satisfacción, arraigo y una cadena amistosa porque las campañas permiten la interacción y oportunidades de mejora.

Voces de Funcionarios: 

• ¨Es un placer colaborar con los pacientes indistintamente de dónde sean. Esto es llegar un poco más lejos y demostrarnos a todos los que nos cobijamos con la seguridad social costarricense que la Caja es una sola”, dijo Alejandro Vallecillos Torres, especialista en radiología del hospital San Juan de Dios.

• “Es una experiencia de gran impacto para los usuarios. Es maravilloso ver a los pacientes que salen felices de recibir hasta cuatro atenciones de distintas disciplinas”, mencionó Melvin Anchía Villalobos, epidemiólogo de la CCSS en San Carlos.

• “Estas vivencias de salirse de las unidades de trabajo son muy  enriquecedoras. Yo estoy muy feliz de ayudar con mis conocimientos a otras personas en comunidades que no son del área de adscripción que le corresponden, definitivamente la Caja es una”, comentó Karina Robles, radióloga hospital Calderón Guardia.

• “Es un arduo trabajo pero las satisfacciones que  se reflejan en los rostros de los pacientes son vitaminas para nosotros. Detrás de cada jornada son muchas las personas que dan la milla extra”, aseguró Willy Loría, médico de familia.

• “Esto es un respiro para las personas porque los tiempos de espera por citas o procedimientos disminuyen considerablemente y es una oportunidad para los asegurados porque aún cuando no tienen cita se les atiende de inmediato”, destacó Gerardo Salas Palma, brigadista de jornadas.

Durante este 2019, se realizaron once jornadas de Alto Impacto que beneficiaron a 22 000 mil personas en distintos puntos del país: Guácimo,Quepos, Puntarenas, Limón, Liberia, Ciudad Neily y San Carlos

Para Tania Jiménez Umaña, coordinadora de las jornadas, las atenciones prestadas son muy importantes, pero también la oportunidad de realimentarse con los casos de cada paciente y la experiencia de cada funcionario es enriquecedor tanto a nivel personal como institucional.

Durante las 11 jornadas de alto Impacto que promueve la gerencia Médica se han prestado atenciones oftalmológicas, farmacéuticas, quirúrgicas, de medicina general, dermatológicas, nutricionales, odontológicas y de procedimientos ginecológicos, geriátricos, fisiatría y en el caso de San Carlos se efectuaron exámenes urológicos.

La campaña realizada en la red de prestación de servicios de salud de la región Huetar Norte brindó 2 000 atenciones que se resume en 2000 pacientes felices y satisfechos.

Con esta seguidilla de jornadas de Alto Impacto la CCSS sigue marcando la ruta de promover atención humanizada y afianzando la política de Buen Trato y cumpliendo con el Plan de Atención Oportuna aprobado por la Junta Directiva de la CCSS.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias