Moscú, 7 Dic (Sputnik).- En el 255 cumpleaños del Hermitage, Sputnik te cuenta algunas cosas curiosas sobre este museo que probablemente no sabías.
La obras maestras
El Hermitage posee kilómetros y más kilómetros de pasillos y cerca de cuatro centenares de salas (algunas cerradas al público) repartidas en tres pisos entre cinco edificios interconectados. Obviamente, no lograrás ver toda la extensa colección del Hermitage si solo tienes un par de horas para visitarlo, así que nos encargamos de listar tres obras imprescindibles que necesitas ver si visitas el museo.
El majestuoso Reloj del Pavo Real de tamaño real es una de las primeras cosas que uno ve al entrar al Hermitage y, pese a que forma parte de la colección del museo desde hace más de dos siglos, no deja de sorprender a los visitantes. Esta intrincada pieza de ingeniería es obra del orfebre británico James Cox. Se compone de tres aves cantoras: el pavo real, un gallo y un búho. Cuando se pone en funcionamiento, el pavo real despliega su cola de plumas, al tiempo que retuerce el cuello, el búho abre los ojos y el gallo canta. Sin embargo, debido a la fragilidad del mecanismo, solo se le da cuerda a este reloj una vez a la semana, los miércoles a las 20:00.
Poco más de una decena de pinturas de Leonardo da Vinci existen actualmente en el mundo y el Hermitage puede presumir de tener no una, sino dos de las obras maestras del renacentista italiano: la Madonna Benois y la Madonna Litta. Las vírgenes de Da Vinci están entre las obras más populares del museo y tienen una sala completa solamente para ellas.
La belleza y la grandiosidad de las escaleras jordanas las convirtieron en una atracción muy popular entre los turistas. Es sencillamente imposible no ver esta hermosa pieza arquitectónica, ya que es acá donde se reúnen las excursiones y empieza la visita de cualquiera al Hermitage.

Tesoros latinoamericanos
La colección de antigüedades de la América precolombina del Hermitage está compuesta por сerca de 450 objetos e incluye piezas oriundas de México, Colombia, Perú. El acervo se formó no de manera intencional, sino, por casualidad, en gran medida debido a donaciones de colecciones personales.
La adquisición de piezas latinoamericanas más reciente fue la colección de figuras de terracota que José López Portillo, quien más tarde se convirtió en presidente de México, donó al Hermitage durante una visita a la Unión Soviética en 1965.
Los gatos
Aunque está prohibida la entrada con animales, el museo petersburgués cuenta con su propio acervo de felinos. Los llamados gatos del Hermitage son empleados oficiales del Palacio de Invierno de San Petersburgo desde los tiempos de su construcción. Aunque inicialmente tenían la función de librarse de los ratones, actualmente se mantienen solamente como una tierna tradición.

Son tan importantes que, desde hace más de dos décadas, tienen una fecha en su honor: el Día del Gato del Hermitage, celebrado anualmente por el museo a finales de mayo. Este día, los visitantes del museo pueden recorrer los sótanos y áticos donde viven los felinos e interactuar con los mininos.
¿Cuánto cuesta?
Si planeas viajar a San Petersburgo, probablemente ya entendiste que no puedes dejar de ir al Hermitage. El museo está abierto todos los días de la semana, excepto los lunes. Abre sus puertas a las 10:30 de la mañana hasta las 18:00. Los miércoles y viernes, sin embargo, abre tres horas más y cierra a las 21:00.Si eres extranjero, pagarás un poco más que los rusos por el billete que da acceso a los edificios del museo. La entrada general cuesta 700 rublos, es decir, cerca de 11 dólares. Si prefieres ver solamente un edificio específico, te costará 300 rublos —unos cinco dólares—. Para celebrar su fundación, cada 7 de diciembre la entrada al museo es gratuita. El tercer jueves de cada mes también se puede visitar el museo sin gastar ni un kopek. (Sputnik)