Kaliningrado (Rusia), 8 dic (Sputnik).- Los veleros rusos Sedov y Kruzenshtern, embarcados en una travesía con motivo del 200 aniversario del descubrimiento de la Antártida y el 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, salieron este domingo por el canal de Kaliningrado al mar Báltico y tomaron rumbo a las Canarias.
La solemne ceremonia de despedida en el puerto de Kaliningrado se celebró el sábado, pero los vientos de hasta 80 kilómetros por hora y la lluvia obligaron a retrasar la salida hasta hoy.
«Aprovechando una ventana, los capitanes condujeron sus barcos a través del canal de Kaliningrado hasta la alta mar», informó la oficina de prensa de la expedición.
El Kruzenshtern llegará el 25 de diciembre a Santa Cruz de Tenerife, en las Canarias, archipiélago visitado por los navegantes rusos Faddéy Bellinsgauzen (Fabian Gottlieb von Bellingshausen, por su nombre de pila) y Mijaíl Lázarev durante la circunnavegación de los buques Vostok y Mirni en 1819-1821.
El buque escuela Sedov arribará el 31 de diciembre a Las Palmas de Gran Canaria donde la tripulación y los cadetes van a celebrar la llegada del 2020.
A bordo de ambos veleros viajan más de 230 jóvenes marinos de diversas ciudades de Rusia, entre ellos 18 cadetes.
En la expedición participa otro barco de entrenamiento, Palada, un velero de tres mástiles que zarpó el 1 de noviembre desde el puerto de Vladivostok, en la costa rusa del Pacífico.
El Palada y el Sedov darán una vuelta al mundo, mientras que el Kruzenshtern se limitará a realizar una travesía transatlántica.
Un total de 692 cadetes y 56 grumetes harán práctica a bordo de los tres veleros.
Durante la expedición, los buques recorrerán más de 96.000 millas náuticas y harán más de 40 escalas en puertos de Europa, África, Oceanía y ambas Américas. (Sputnik)