Moscú, 10 dic (Sputnik).- El Cuarteto de Normandía (Alemania, Rusia, Francia y Ucrania) está dispuesto a ser flexible en la solución del conflicto en Donbás, si no causa perjuicio a los acuerdos de Minsk, declaró este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Cualquier desviación de los acuerdos de Minsk entraña el riesgo de un caos total del proceso de solución, por lo tanto, en el marco de lo que se fija en el texto de los Acuerdos de Minsk, todos están dispuestos a cualquier tipo de flexibilidad», dijo Peskov comentando la posibilidad de un compromiso sobre los Acuerdos de Minsk de que habló el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
El lunes en el Palacio del Elíseo en París se celebró la cumbre del cuarteto de Normandía (Alemania, Rusia, Francia y Ucrania). En el marco de la cumbre, se celebró la reunión bilateral de los líderes ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Vladímir Zelenski.
Tras la reunión, los líderes del cuarteto aprobaron un comunicado sobre la solución de la crisis en Donbás que enfatiza el carácter fundamental de los Acuerdos de Minsk.
El cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) son las principales plataformas de consultas que buscan resolver la crisis en el este ucraniano.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo balance la ONU estima en unos 13.000 muertos. (Sputnik)