Washington, 11 Dic (Sputnik).- El encuentro con el presidente de EEUU, Donald Trump, se desarrolló en un ambiente de entendimiento mutuo, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
«Nuestro encuentro se celebró en un ambiente de entendimiento mutuo en lo que respecta al aporte de los dos países a la causa de la paz», dijo Lavrov en una rueda de prensa que ofreció en la embajada de Rusia en Washington.
Mejora de las relaciones
El presidente de EEUU destacó en la reunión con el canciller ruso que la mejora de las relaciones entre ambos países podría conducir a un mayor comercio bilateral, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
«El presidente señaló que una mejor relación con Rusia permitiría un mayor comercio entre nuestros países», informó la Casa Blanca.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que el presidente Trump entiende los beneficios que traen a su país las buenas relaciones con Rusia.
«No tenemos ninguna razón para pensar que el presidente Trump no entienda los beneficios que aportan a los norteamericanos, a Estados Unidos y al mundo en general las buenas relaciones con Rusia», dijo Lavrov en una rueda de prensa que siguió a su encuentro con Donald Trump en Washington.
Declaró que el Congreso de Estados Unidos «arde en deseos» de hacer todo por destruir las relaciones entre EEUU y Rusia.
«El Congreso arde en deseos de hacer todo lo posible por destruir nuestras relaciones (entre Rusia y EEUU). La causa iniciada por la anterior administración norteamericana (del expresidente Obama) continúa, pero en Rusia estamos preparados y sabemos cómo reaccionar», aseguró Lavrov.
El ministro se refirió además a los proyectos rusos de gasoductos Nord Stream 2 y Turk Stream y aseveró que el Congreso de EEUU no logrará pararlos.
«Les aseguro que las acciones del Congreso de EEUU no lograrán parar ni el Nord Stream 2 ni el Turk Stream», remarcó el jefe de la diplomacia rusa.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la reincorporación de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esa opción.
Ese mismo año, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia.
Las relaciones entre EEUU y Rusia se agravaron sobre todo después de que Washington acusara a Moscú de interferir en las elecciones presidenciales de 2016.
Últimamente, en Occidente se oyen cada vez más llamamientos a favor del levantamiento de las sanciones contra Rusia, bajo el argumento de que resultan desventajosas para todas las partes.
El proyecto Nord Stream 2 prevé el tendido de dos tuberías a través del mar Báltico entre Rusia y Alemania, con capacidad para 55.000 millones de metros cúbicos anuales de gas.
Entre los países que se oponen al proyecto está Ucrania, que teme perder sus ingresos por el tránsito del gas ruso, y algunos Estados europeos como Polonia, Letonia y Lituania.
También expresó su recelo Estados Unidos, que busca vender a Europa gas natural licuado de sus yacimientos de esquisto.
Oto proyecto de gasoducto, Turk Stream, incluye el tendido de dos tuberías con una capacidad total de 31.500 millones de metros cúbicos de gas anuales a través del fondo del mar Negro.
El primer ramal del gasoducto, cuya construcción debe finalizar en 2019, está destinado a suministrar combustible a los consumidores turcos y el segundo, al abastecimiento del sur y sudeste de Europa.
El lanzamiento del gasoducto está previsto para enero de 2020.
Control de armas
Donald Trump hizo hincapié en su apoyo al control efectivo global de armas que incluye a China, comunicó la Casa Blanca.
«El presidente Trump también enfatizó su apoyo al control global efectivo de armas que incluye no solo a Rusia, sino también a China», dijo el comunicado.
Lavrov comunicó que durante su encuentro este martes con e Trump, Lavrov confirmó la propuesta de Moscú de extender el Tratado START III.
«Actualmente está en vigor un solo acuerdo entre Rusia y Estados Unidos, es el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III)… Hemos confirmado a Estados Unidos nuestra propuesta sobre la necesidad de prolongar ese documento», informó Lavrov.
De momento EEUU tiene suscrito con Rusia el Tratado START III, que limita los arsenales de ambos países a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vehículos correspondientes, desplegados y en reserva.
Estados Unidos ha manifestado en varias ocasiones su interés en negociar un nuevo tratado con Rusia, con participación de China, algo que el país asiático ha rechazado hasta ahora.
Washington todavía no ha anunciado su intención de prorrogar el START III, que vence el 5 de febrero de 2021 y es el único acuerdo que vincula a las dos grandes potencias después de que la Casa Blanca rompiera definitivamente el pasado 2 de agosto el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance, firmado con la URSS en 1987.
Liberación de ciudadanos detenidos
El presidente de EEUU y el canciller ruso discutieron los posibles avances que ambos países pueden lograr en la liberación de ciudadanos detenidos por el otro país.
«El presidente Trump acogió con beneplácito el compromiso continuo con Rusia para abordar áreas de interés mutuo, incluida la forma en que Estados Unidos y Rusia pueden tomar medidas positivas con respecto a los ciudadanos detenidos».
En julio pasado, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Ryabkov, dijo que Moscú urgía a Washington el intercambio del piloto ruso Konstantin Yaroshenko por ciudadanos estadounidenses detenidos en Rusia.
En octubre pasado, la embajada rusa en Washington indicó en su comunicado que volverá a solicitar el traslado de Yaroshenko a Rusia.Un tribunal estadounidense condenó en 2011 a Yaroshenko a 20 años de prisión por delitos de conspiración para traficar drogas a EEUU.
El ruso fue detenido en Liberia en 2010 y trasladado a EEUU sin un procedimiento judicial de extradición, lo que dio pie a protestas de Rusia.
Yaroshenko ha denunciado las condiciones de su detención, asegura que su salud se ha deteriorado y que estas circunstancias son equiparables a la tortura. (Sputnik)