viernes 24, marzo 2023
spot_img

México, EEUU y Canadá firmarán acuerdo sobre cambios a T-MEC, anuncia López Obrador

Ciudad de México, 10 dic (Sputnik).- Representantes de los gobiernos de México, EEUU y Canadá firmarán este martes en Palacio Nacional, sede del Ejecutivo mexicano, un acuerdo sobre cambios al tratado comercial T-MEC firmado el 30 de noviembre de 2018, para lograr la ratificación legislativas en los tres países, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario informó que suspendió un viaje a la ciudad de Hermosillo, Sonora (norte) «porque hoy vienen los representantes del Gobierno de Canadá y EEUU para la firma del tratado de libre comercio (T-MEC), es una reafirmación de ese tratado».

Se trata de un «adendum» en materia laboral y ambiental, que son los temas objetados por el opositor Partido Demócrata de EEUU para ratificar el tratado en la Cámara de Representantes del Capitolio.

Más de un año después de la firma del pacto -que remplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente hace casi 26 años- en la cumbre del grupo de los 20 países industrializados y emergentes (G-20) en Buenos Aires, solo el Senado de México ratificó el documento el 19 de junio pasado.

«Tenemos que esperar todavía estas horas, pero ya hay un acuerdo inicial entre los Gobiernos, falta la aprobación de los Congresos, en el caso de nuestro país vamos de la mano trabajando juntos tanto el Senado como el Ejecutivo», explicó el mandatario.

El Parlamento canadiense también ha estado expectante a las modificaciones negociadas en los últimos meses, centrados en las objeciones de los demócratas estadounidenses, liderados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosy, donde son mayoría legislativa.

En el caso de México «no se aprueba nada si no se consulta previamente al Senado, ya se llevó a cabo este procedimiento en nuestro país y hay acuerdo de que se firme el día de hoy (martes) este acuerdo, que requiere básicamente de la aprobación de los tres Gobiernos, de los Ejecutivos», detalló.

Quienes habrían consensuado un «adendum» son los tres negociadores gubernamentales, Robert Lighthizer por la Casa Blanca, la canciller canadiense Chrystia Freeland, y el vicecanciller mexicano Jesús Seade

Desde el triunfo electoral de López Obrador en julio de 2018, Seade fue designado como su representante hasta la firma del tratado en Argentina, un día antes de su toma de posesión, el 1 de diciembre del año pasado.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias