martes 30, mayo 2023
spot_img

Gobierno argentino elevó las retenciones a los agroexportadores

Buenos Aires, 14 dic (Sputnik). – El Gobierno argentino de Alberto Fernández eliminó el límite de cuatro pesos que pagaban hasta ahora los agroexportadores por cada dólar que obtenían en el exterior y aumentó al 4 por ciento las retenciones que deben pagar, además de subir al 27 por ciento la alícuota de la soja.

“Déjase sin efecto el límite de pesos cuatro ($4) por cada dólar estadounidense, establecido en el artículo 2° del Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y sus modificaciones”, estableció el decreto 793 a través de un decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial.

El trigo, el maíz, y el resto de los cereales tendrán entonces un gravamen por derecho de exportación del 9 por ciento, mientras que el de la soja llegará al 27 por ciento, nueve puntos porcentuales más que lo que regía en la actualidad.

El Ejecutivo de Fernández también suspendió la inscripción de nuevas exportaciones, ante “la necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede con la adopción de dicha medida”, explicó.

“La aplicación de derechos de exportación e importación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional”, alegó el Ejecutivo.

La actual gestión recordó “la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas”, por lo que “resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos”.

El nuevo presidente argentino ya advirtió que una de sus prioridades será hacer crecer el país a través del empleo y la producción. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias