Madrid, 15 dic (Sputnik).- El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró decepcionado con los resultados de la cumbre del clima (COP25), celebrada en Madrid.
«Estoy decepcionado con los resultados de la COP25», tuiteó.
Según Guterres, «la comunidad internacional perdió una oportunidad importante para mostrar una mayor ambición en lo referente a la mitigación, adaptación y financiamiento para abordar la crisis climática».
I am disappointed with the results of #COP25.
The international community lost an important opportunity to show increased ambition on mitigation, adaptation & finance to tackle the climate crisis.
But we must not give up, and I will not give up.
— António Guterres (@antonioguterres) 15 de diciembre de 2019
«Pero no debemos rendirnos y no me rendiré», aseguró.
El secretario general se declaró «más determinado que nunca para trabajar para que el 2020 sea el año en el que todos los países se comprometan a hacer lo que la ciencia nos diga que es necesario para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, y un aumento de la temperatura de no más de 1,5 grados».
I am more determined than ever to work for 2020 to be the year in which all countries commit to do what science tells us is necessary to reach carbon neutrality in 2050 and a no more than 1.5 degree temperature rise. #ClimateAction
— António Guterres (@antonioguterres) 15 de diciembre de 2019
La cumbre del clima, que contó con la participación de unos 200 países, concluyó este domingo con un llamamiento a aumentar la ambición climática en 2020, entre otros puntos, sin embargo la reunión fracasó en su objetivo de regular los mercados de carbono, previsto en el artículo 6 del Acuerdo de París.
I am more determined than ever to work for 2020 to be the year in which all countries commit to do what science tells us is necessary to reach carbon neutrality in 2050 and a no more than 1.5 degree temperature rise. #ClimateAction
— António Guterres (@antonioguterres) 15 de diciembre de 2019
El Acuerdo de París obliga a sus firmantes a presentar planes de reducción de emisiones para contener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados –y a ser posible en torno a los 1.5– antes de finales de siglo.
La comunidad científica alertó de forma reiterada que con los planes de reducción actuales el aumento de la temperatura a finales de siglo estará como mínimo por encima de los 3 grados, lo que supondría un incumplimiento flagrante de los Acuerdos de París.
El tema de la regulación de mercados de carbono quedó pendiente para la próxima conferencia climática, que el año que viene se celebrará en Glasgow. (Sputnik)