Jerusalén, 21 dic (Sputnik).- El grupo palestino islamista Hamás que controla la Franja de Gaza, elogió este sábado el anuncio de la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, sobre que hay bases para avanzar en la investigación de presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel en los territorios palestinos.
Las investigaciones podrían incluir también a Hamás y otros grupos palestinos por sus acciones contra israelíes.
«El movimiento Hamás acoge con satisfacción la decisión de la fiscal de la Corte Penal Internacional de abrir una investigación sobre crímenes de guerra cometidos por la ocupación contra el pueblo palestino», afirmó Hamás en un comunicado.
El movimiento palestino agregó que «la importancia de esta decisión radica en el comienzo real de sus procedimientos y el inicio de la penalización de la ocupación por todos los crímenes que cometió contra el pueblo palestino».
Bensouda anunció ayer (viernes) que además de tener motivos para investigar a Israel, también había una «base razonable» para creer que Hamás y otros grupos palestinos cometieron crímenes de guerra al atacar a civiles israelíes.
El anuncio de la CPI ha sido ampliamente elogiado por los líderes palestinos.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, calificó la jornada de día «grandioso» e «histórico».
«Hemos logrado lo que queremos y, a partir de este día, la máquina de la CPI comenzará a aceptar los casos que hemos presentado anteriormente», señaló Abás en un evento de su partido, Al Fatá, en la ciudad palestina de Ramala, en Cisjordania, según citó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
Las autoridades israelíes, por su parte, denunciaron la decisión de la Fiscalía de la CPI.
El primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, tildó el día de «oscuro para la verdad y la justicia».
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, señaló que la investigación de la Fiscalía de la CPI «ataca injustamente» a Israel.
Con respecto a este estado, Bensouda dijo que examinaría la política de construcción de colonias judías en los territorios palestinos ocupados, así como los presuntos crímenes cometidos por Israel durante la guerra de Gaza de 2014 y la violenta respuesta israelí a las protestas que desde marzo de 2018 llevan a cabo miles de personas en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, algunas de ellas con ataques por parte de los manifestantes a los soldados israelíes, desplegados al otro lado de la valla fronteriza con equipos de seguridad. (Sputnik)