Górlovka (Ucrania), 29 dic (Sputnik).- La autoproclamada república popular de Donetsk (RPD) recibió de Kiev a 60 personas detenidas en lo que dura el conflicto en el este de Ucrania y entregó a 52 personas, con lo que terminó el intercambio de prisioneros de ambos bandos realizado este domingo, comunicó la defensora del pueblo de la RPD, Daria Morózova,
«Para ahora la RPD recibió a 60 personas, en las autobuses de Ucrania se encuentran 52 personas», dijo Morózova.
Precisó que varios detenidos, que ya partieron del territorio de Ucrania, serán entregados a las autoridades de la RPD más tarde.
Anteriormente este domingo la autoproclamada República de Lugansk (RPL) también realizó el canje de detenidos con Kiev en el marco del cual recibió a 63 personas y entregó a 25 personas.
El anterior canje de prisioneros entre Kiev y las repúblicas rebeldes se llevó a cabo a finales de diciembre de 2017.
Los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, al reunirse el 9 de diciembre para una cumbre del Cuarteto de Normandía en París, alentaron al Grupo de Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la OSCE) a facilitar en lo queda de 2019 la liberación y el intercambio de los detenidos en relación con el conflicto en Donbás conforme al principio «todos por todos», y partiendo de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y otros organismos internacionales tendrían acceso pleno e incondicional a todos los detenidos.
El 24 de diciembre, el Grupo de Contacto Trilateral acordó mediante una videoconferencia completar el canje antes de que acabe el año.
Según las milicias, Kiev dio garantías de que no iba a enjuiciar a los individuos que serán liberados en el marco del intercambio.
El Cuarteto de Normandía (N4) junto con el Grupo de Contacto Trilateral son las principales plataformas de consultas que buscan resolver el conflicto entre el Gobierno ucraniano y las milicias de Donbás.
Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio –Donbás– donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo resultado la ONU estima en unos 13.000 muertos. (Sputnik)