Bogotá, 20 ene (Sputnik).- El secretario de Estado (canciller) de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó Bogotá para sostener una serie de reuniones con los líderes del Gobierno colombiano y para participar en la Conferencia Ministerial contra el Terrorismo del Tercer Hemisferio Occidental.
«Encantado de regresar a Bogotá. Esperamos reuniones con los líderes del Gobierno colombiano para subrayar el compromiso de Estados Unidos con los esfuerzos regionales y mundiales contra el terrorismo, así como la cooperación antinarcóticos con Colombia», anunció este lunes Pompeo en su cuenta de Twitter.
Esta mañana, el funcionario estadounidense se reunirá con el presidente de Colombia, Iván Duque, quien inaugurará la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, en la que estarán presentes delegados de más de 25 países.
El evento se llevará a cabo en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en el sur de Bogotá, y se prevé que Pompeo y Duque den declaraciones a la prensa antes de comenzar la cita, según ha anunciado la Presidencia de Colombia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que Estados Unidos y Colombia seguirán trabajando a favor de la libertad pic.twitter.com/MLTQ5HpvHy
— VPItv (@VPITV) 20 de enero de 2020
A la reunión asistirá también el líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien Colombia y EEUU reconocen como presidente de Venezuela- y los ministros de asuntos exteriores de 25 países: Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, EEUU, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, y Uruguay, además de Colombia.
Asimismo, estarán los delegados del Comité Contra el Terrorismo de Naciones Unidas, de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo de la OEA, de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) y de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), así como observadores de España e Israel.
«En el encuentro se examinará cómo estrechar la cooperación internacional y su eficacia en la lucha contra el terrorismo, y se revisarán propuestas para hacer más eficientes los mecanismos existentes a nivel regional y global frente a las amenazas y desafíos del terrorismo internacional», indicó la Presidencia de Colombia.
Previo a la Conferencia, Duque sostendrá una reunión bilateral con Pompeo, y junto a él y los jefes de delegación invitados, visitarán un monumento y depositarán una ofrenda floral en honor a los cadetes fallecidos en el atentado a la Escuela General Santander, perpetrado el 17 de enero de 2019 por parte de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Al finalizar la III Conferencia se adoptará de la Declaración de Bogotá contra el Terrorismo. (Sputnik)