San José, 27 Ene (Elpaís.cr).- El Embajador de Costa Rica en Australia, Armando Vargas Araya, informó que una empresa turística de cruceros que realiza viajes a la Antártida está promocionando viajes a Costa Rica, especialmente a Guanacaste y San Carlos como destinos turísticos de lujo.
El diplomático costarricense, en un mensaje por WhatsApp, indicó que para la temporada 2020-2021, la empresa Aurora -conocida por sus excursiones a la Antártida- anuncia un crucero en el “Gregg Mortimer”.
«Naturaleza abundante, prístinas playas y biodiversidad inmensa, con visitas al Área de Conservación de Guanacaste, ascenso a las faldas del volcán Rincón de la Vieja y presentaciones arqueológicas sobre el pasado remoto del país», promete la campaña turística en Australia.
Resaltó que el influyente “The Australian” anuncia la apertura de 18 tiendas de campaña frente al volcán Arenal, uno de los primeros proyectos de glamping (cámping glamuroso) en Centroamérica.
En el Nayara Tented Camp hay tiendas de campaña con aire acondicionado, piscina en cada unidad, al lado de un santuario de osos perezosos, asegura la información divulgada por The Australian.
Vargas Araya resaltó la importancia de Australia en el mercado turístico ya que «ocupa el primer lugar del mundo en términos de riqueza promedio por adulto».
Por su parte, en la información divulgada por Aurora se resalta que la empresa cuenta con el crucero Sylvia Earle al que se le une la nave Greg Mortimer para la temporada 2021/22 de viajes a la Antártida y las Islas Sandwich del Sur, Irlanda, Costa Rica y el Ártico.
El nuevo barco llega en un momento en que la demanda de viajes a las regiones polares se está ejecutando a niveles sin precedentes, afirma la publicación.
Sobre el periplo para nuestro país, el crucero Greg Mortimer estará siete días y resalta que «Costa Rica ha sido bendecida con abundante naturaleza, playas vírgenes y una inmensa biodiversidad».
«En Guanacaste, los pasajeros explorarán una porción de Costa Rica que rara vez son visitados por embarcaciones de expedición, incluido el Área de Conservación de Guanacaste, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, haciendo caminatas en los bosques lluviosos ricos en vida silvestre y aventurarse a picos en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, donde los sitios arqueológicos ofrecen un echar un vistazo al pasado antiguo de Costa Rica», concluye.