Moscú, 30 ene (Sputnik).- Equipos científicos de Rusia y China trabajan juntos para crear una vacuna contra el nuevo coronavirus 2019-nCoV, declaró este jueves la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko.
«Se mantiene constante intercambio de información con China, científicos rusos y chinos realizan trabajo conjunto para elaborar un suero contra el coronavirus», dijo Matvienko ante la prensa.
Señaló que Rusia adoptó las medidas necesarias para impedir que la epidemia se propague al territorio ruso.
La senadora llamó a mantener la calma y aseguró que de momento «en Rusia, gracias a Dios, no hay ni un solo caso» de contagio.
Expresó su convicción de que la situación en el país «está bajo control» y no requiere medidas adicionales a nivel legislativo.
El miércoles, la vice primera ministra rusa Tatiana Gólikova en un encuentro sobre medidas de prevención ante el nuevo coronavirus en Rusia afirmó que actualmente, de los 139 casos catalogados como sospechosos en el territorio ruso, ninguno resultó relacionado con el nuevo coronavirus.
Las autoridades chinas informaron el 31 de diciembre de 2019 de un brote de neumonía de origen desconocido en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro-este).
Más tarde se estableció que la infección es causada por un nuevo tipo de coronavirus, catalogado por los médicos como el 2019-nCoV.
Los síntomas de la enfermedad, que puede transmitirse de persona a persona, son similares a los de un resfriado y pueden incluir fiebre, tos y disnea (dificultad para respirar).
La Organización Mundial de la Salud en sus informes indica que de momento el riesgo de la propagación del nuevo coronavirus es «muy alto en China, alto a nivel regional y alto a nivel global».
Las autoridades de China pusieron en cuarentena a vastas zonas con decenas de millones de habitantes para contener la epidemia.
Hasta la fecha se han confirmado poco más de 7.800 casos de contagio en China, incluyendo 170 fallecimientos, a los que se suman casos aislados en una veintena de países, principalmente en Asia.
Cierre de fronteras
El Gobierno ruso decretó este jueves el cierre de sus fronteras con China para prevenir la propagación del nuevo coronavirus que desde diciembre causó 170 muertes y más de 7.800 contagios en el país asiático.
«Este jueves informaremos sobre las medidas pertinentes para cerrar la frontera en la región del Lejano Oriente y otras decisiones tomadas por el Gobierno», dijo el primer ministro Mijaíl Mishustin en una reunión del Ejecutivo.
Los dos países comparten una frontera de más de 4.000 kilómetros.
El jefe de Gobierno enfatizó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de la enfermedad en territorio ruso.
«Tenemos que hacer todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos», recalcó el primer ministro.
Según adelantó el Gobierno en un comunicado, los pasos fronterizos con China serán cerrados temporalmente desde las 00:00 horas del 31 de enero.
La medida será puesta en marcha por el Ministerio de Transporte, el Servicio Federal de Seguridad, Aduanas y la Oficina de Protección al Consumidor.
Desde el Ministerio de Exteriores de Rusia anunciaron la suspensión temporal de la emisión del visado electrónico a los ciudadanos chinos desde este jueves.
«A partir del 30 de enero se suspende provisionalmente la tramitación de los visados electrónicos para los ciudadanos chinos», indicó el organismo en un comunicado.
La Cancillería aconsejó también a los rusos abstenerse de los viajes a China.
«Ante el brote del nuevo coronavirus en China, el Ministerio de Exteriores recomienda a los ciudadanos rusos a no viajar a ese país si no es imprescindible», puntualizó. (Sputnik)