San José, 31 Ene (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CSSS) y la Universidad de Iberoamérica (UNIBE), suscribieron un convenio para la formación de especialistas médicos.
La firma la realizaron el doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la CCSS y el señor Israel Hernández Morales, rector de la UNIBE.
Macaya dijo que el crecimiento de la población asegura el aumento en la demanda de más servicios de salud especializados y que este convenio permitirá formar más especialistas para atender esta realidad.
Por su parte, Jorge Arturo Jiménez Brizuela, director a.i. del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS), confirmó que este convenio es parte del programa de formación de profesionales en especialidades médicas que maneja esta unidad.
La CCSS ya tiene firmado, desde diciembre del 2017, otro convenio de este tipo con la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED). Esta casa de enseñanza ya cuenta con 7 médicos de familia en formación y en febrero ingresarán otros 15, cinco de medicina familiar y diez de ginecología.
Tras la firma del convenio, la UNIBE podrá ahora iniciar el proceso de aprobación de sus planes de estudio por parte del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) y luego de la CCSS.
Posterior a esto los estudiantes que aprueben el proceso de selección que disponga el centro de enseñanza podrán optar por una plaza para formarse en la Caja. La institución define la apertura de plazas según las necesidades establecidas.
La CCSS anunció en días pasados que ya 210 médicos generales firmaron su contrato de trabajo con la institución para formarse como especialistas en los hospitales de la CCSS a partir de este año. Se está a la espera que finalicen los concursos extraordinarios en la Universidad de Costa Rica (UCR) lo que podría ampliar a cerca de 300 el número de médicos que inicien formación este año.