martes 30, mayo 2023
spot_img

El Salvador: Bukele da a los diputados una semana de plazo para aprobar préstamo para seguridad

El Salvador, 10 Feb. (EUROPA PRESS).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha otorgado a la Asamblea Legislativa una semana de plazo para aprobar un préstamo de 109 millones de dólares (unos 100 millones de euros) que impulse la Fase III del Plan Control Territorial, una iniciativa para mejorar la seguridad interna, o convocará una nueva manifestación el domingo próximo.

«Yo les pido paciencia, si estos sinvergüenzas no aprueban esta semana la Fase 3 del Plan Control Territorial nos volvemos a convocar aquí el próximo domingo», ha indicado Bukele en un discurso pronunciado ante las personas que se han dirigido ante el Parlamento, convocadas por él mismo.

«Ningún pueblo que haya ido en contra de Dios ha triunfado, una semana más, señores, una semana», ha insistido, según ha informado la cuenta de Twitter del Consejo de Ministros.

Asimismo, el mandatario ha defendido la convocatoria extraordinaria de este domingo para aprobar el préstamo y la que han acudido una veintena de diputados de los 84 que conforman la Asamblea, al tiempo que ha arremetido contra los diputados por no acudir.

«Los diputados de la Asamblea no quieren aprobar dinero que no es ni de ellos para garantizar la seguridad del pueblo salvadoreño», ha señalado ante sus simpatizantes.

«Ahora sabemos que los diputados, que no quieren aprobar el dinero para la seguridad de los salvadoreños, negociaron con las pandillas y les dieron dinero para que compraran armas», ha continuado, aludiendo al partido Arena y al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

«Los diputados pueden votar a favor o pueden votar en contra del financiamiento a la Fase 3 del Plan Control Territorial, lo que no podían hacer era faltar a esta convocatoria, y lo hicieron», ha aseverado.

De forma paralela, ha apuntado a que «no sólo la Constitución obligaba a los diputados a asistir este día, el Reglamento Interno de la misma Asamblea Legislativa los obligaba a venir». «¿Qué tiene de inconstitucional que nos reunamos en una calle y que los convoquemos para que legislen por los salvadoreños?», se ha preguntado Bukele.

En este contexto, ha acusado a los diputados ausentes en la votación de «desacato constitucional». «Los diputados que no están acá están en desacato constitucional», ha dicho antes de asegurar que «ahora está muy claro quien tiene el control de la situación y la decisión que vamos a tomar ahora la vamos a tomar en manos de Dios».

«El pueblo tiene derecho a la insurreción para remover a los funcionarios y reestablecer el orden constitucional. Y que Dios nos dé sabiduría para los pasos que vamos a tomar y luego la decisión está en ustedes», ha añadido.

Efectivos de la Policía Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas han irrumpido este domingo la sede de la Asamblea Legislativa junto con algunos de los diputados oficialistas que se presentaron para participar en la sesión extraordinaria convocada por Bukele.

El propio Bukele ha llegado a la Asamblea Legislativa poco después de las 16.00 horas y se ha dirigido a los diputados presentes, considerados afines a él a pesar de estar en minoría en la Cámara.

La oposición a Bukele ha denunciado un intento de «autogolpe» de Estado en marcha con una ofensiva dirigida a la Asamblea Legislativa con el argumento de que debe votar el préstamo.

Los diputados, con mayoría de la oposición a Bukele, rechazan someterse a los dictados del Gobierno. En respuesta, Bukele ha convocado a sus simpatizantes a manifestarse ante el Parlamento y ha llamado a la «insurrección» para forzar a la Asamblea Legislativa a aprobar las propuestas del presidente.

Militares y policías entran en la Asamblea Legislativa de El Salvador en apoyo a Bukele

Efectivos de la Policía Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas han irrumpido este domingo la sede de la Asamblea Legislativa junto con algunos de los diputados oficialistas que se presentaron para participar en la sesión extraordinaria convocada por el presidente, Nayib Bukele.

El mandatario ha convocado a sus seguidores a rodear el Legislativo y ha hecho un llamamiento a la «insurrección» para forzar al Parlamento a aprobar un préstamo de 109 millones de dólares (unos 100 millones de euros) que impulse la Fase III del Plan Control Territorial, una iniciativa para mejorar la seguridad interna.

El propio Bukele ha llegado a la Asamblea Legislativa poco después de las 16.00 horas y se ha dirigido a los diputados presentes, considerados afines a Bukele a pesar de estar en minoría en la Cámara.

La oposición a Bukele ha denunciado un intento de «autogolpe» de Estado en marcha con una ofensiva dirigida a la Asamblea Legislativa con el argumento de que debe votar el préstamo.

El Consejo de Ministros ha convocado para este domingo una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa, pero los diputados, con mayoría de la oposición a Bukele, rechazan someterse a los dictados del Gobierno. En respuesta, Bukele ha convocado a sus simpatizantes a manifestarse ante el Parlamento y ha llamado a la «insurrección» para forzar a la Asamblea Legislativa a aprobar las propuestas del presidente.

Policía trasladó diputados desde sus casas a la Asamblea

Varios diputados de la oposición han denunciado que agentes de la Policía se han presentado en sus domicilios para trasladarlos a la Asamblea Legislativa pese a que el órgano ha rechazado la convocatoria de una sesión extraordinaria planteada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Muchos de ellos denuncian que están sitiados en sus casas en medio de un «autogolpe» de Bukele contra el Parlamento.

El diputado de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) Mauricio Ernesto Vargas ha explicado que agentes de las fuerzas de seguridad se presentaron en su casa para decirle que tienen una resolución «verbal», pero se negó a acompañarlos. Otros diputados como René Portillo Cuadra, Patricia Valdivieso y Ricardo Godoy también han recibido visita de las fuerzas de seguridad, informa la prensa salvadoreña.

La portavoz del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Nidia Díaz, ha confirmado igualmente que cerca de doce diputados de la formación están sitiados en sus casas.

También los militantes del FMLN participantes en la Convención Extraordinaria que celebra el partido en San Salvador han denunciado que en los alrededores del polideportivo de San Marcos en donde realizaban su reunión hay miembros del Ejército desplegados, supuestamente para llevar a los diputados del FMLN por «la fuerza» a la Asamblea Legislativa.

La oposición de izquierda y de derecha –Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), las dos formaciones más importantes del Parlamento– han rechazado participar en la sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa a convocatoria del Consejo de Ministros. ARENA incluso ha pedido una intervención de la comunidad internacional «para evitar el rompimiento del orden constitucional en El Salvador y se actúe para suspender de inmediato el proceso de autogolpe actualmente en curso».

Sin embargo, las oficialistas Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y el Partido de Concertación Nacional (PCN) sí apoyarán el crédito. De los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, el oficialismo solo controla once, mientras que ARENA es la primera fuerza política (37 diputados), seguido del FMLN (23 escaños).

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias