Jartum, 11 feb (Sputnik).- El Gobierno de transición de Sudán consensuó este martes con representantes de Sudán del Sur la necesidad de entregar a la Corte Penal Internacional (CPI) a los acusados del genocidio en Darfur, que fueron declarados en búsqueda por este tribunal, destaca un comunicado emitido por el Consejo Soberano de Sudán que obra en disposición de Sputnik.
Las negociaciones entre la delegación del Gobierno de Transición sudanés y el grupo negociador Darfur Track, compuesto por miembros de los grupos rebeldes, se celebraron en Yuba, capital de Sudán del Sur.
«Se pudieron acordar cuatro mecanismos básicos del logro de la justicia en Darfur, el primero consiste en que es necesario que comparezcan ante la Corte Penal Internacional aquellos contra los que la CPI emitió órdenes de arresto», dijo el miembro del Consejo Soberano de Sudán, Mohamed al-Taayushi, citado en dicho comunicado.
Las partes también estuvieron de acuerdo en crear un tribunal especial para investigar los crímenes cometidos en Darfur.
En 2009, el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, llegó a ser el primer jefe de Estado en ejercicio de la historia contra quien la CPI expidió una orden de arresto y lo declaró buscado, al acusarlo del genocidio y crímenes de lesa Humanidad cometidos durante el conflicto en Darfur en 2003.
El conflicto civil en la región sudanesa de Darfur continúa desde febrero de 2003 y se cobró de 300.000 a 500.000 vidas, mientras que más de 2,5 millones de personas se convirtieron en refugiados.
Decenas de grupos separatistas oponían resistencia a las fuerzas gubernamentales, las partes en numerosas ocasiones intentaron organizar un diálogo pacífico, pero el régimen de Al Bashir no logró apagar la resistencia y restablecer la vida pacífica en esta provincia rebelde.
Tras la destitución del exlíder sudanés, las nuevas autoridades se ocuparon con plena entrega de la tarea de eliminar los viejos conflictos internos.
Anteriormente las nuevas autoridades habían decidido no entregar al expresidente de Sudán a la justicia internacional, sino efectuar su propia investigación y organizar el proceso judicial en el país. (Sputnik)