Nom Pen, 14 feb (Sputnik).- El primer ministro de Camboya, Hun Sen, dio la bienvenida este viernes a centenares de pasajeros del crucero Westerdam, autorizados a desembarcar en Sihanoukville, y afirmó que el miedo es más peligroso que el coronavirus.
«La enfermedad más aterradora sería el miedo y la discriminación», dijo Hun Sen, citado por el periódico Khmer Times, al explicar a sus connacionales y al resto del mundo por qué había autorizado la entrada del Westerdam en Camboya, país libre de coronavirus de momento.
El primer ministro afirmó que todas las personas a bordo del crucero podrán desembarcar hoy y visitar las provincias de Preah Sihnouk y Siem Reap, si lo desean.
Incluso si hubiera algún infectado en el Westerdam, agregó, habría autorizado el desembarco.
«Ahora no es el momento para tener miedo o discriminar, sino demostrar la solidaridad para enfrentar los desafíos», subrayó.
Según las autoridades provinciales, 417 cruceristas saldrán hoy de los aeropuertos de Sihanoukville y Nom Pen a sus países de origen.
El crucero Westerdam, con más de 2.250 personas procedentes de más de 40 países, llegó a Camboya el jueves para desembarcar finalmente a sus pasajeros, después de que varios países le negaron el desembarco en medio de temores a la propagación del nuevo coronavirus.
La empresa operadora del crucero, Holland America Line, informó que Westerdam, con más de 2.250 personas llegó a Camboya para desembarcar finalmente a sus pasajeros, quienes abordarán vuelos para regresar a sus países.
Otro crucero, Diamond Princess, sigue bloqueado frente a la costa de Yokohama, Japón, con al menos 218 casos confirmados del nuevo coronavirus.
El nuevo coronavirus, detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, provocó 1.380 muertes hasta la fecha, incluidas tres fuera de la China continental, e infectó a unas 64.000 personas en más de 25 países, aunque la mayoría de los casos corresponden a China.
El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus. (Sputnik)