Buenos Aires, 2 mar (Sputnik).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que Argentina continuará en recesión este año, con una caída del dos por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), en el informe «Coronavirus: la economía del mundo en riesgo», titulado el lunes.
El crecimiento económico de Argentina será del «-2 por ciento», de acuerdo al trabajo difundido por la organización.
La OCDE sitúa la contracción de la economía argentina en un porcentaje tres décimas inferior a lo adelantado en noviembre pasado en su último trabajo.
El país sudamericano, que se encuentra en recesión desde mediados de 2018, es el único integrante de la OCDE que sufre una baja en el PIB, si bien el organismo rebajó las previsiones de crecimiento de casi todos los países miembros como consecuencia del impacto del coronavirus.
En ese sentido, el informe estima que la economía mundial crecerá 2,4 por ciento, cinco décimas menos que lo proyectado hace cuatro meses.
«Un retraso prolongado en la restauración de la producción en las regiones afectadas se sumaría a la debilidad en los sectores manufactureros en muchos países, dado el tiempo que lleva enviar suministros a todo el mundo», advirtió la OCDE
Además de las consecuencias del coronavirus, la OCDE mencionó las tensiones comerciales entre China y EEUU como otro de los motivos que limita el crecimiento global.
«La primera fase del tratado comercial entre las dos naciones es un desarrollo bienvenido que debería ayudar a aliviar algunos de estos efectos», añadió la OCDE en su documento.
En cuanto a 2021, el organismo multilateral, que cifró en 2,7 por ciento la caída de la economía argentina en 2019, prevé que para ese año el país sudamericano se recupere 0,7 por ciento, el mismo porcentaje de noviembre.
En la misma sintonía, la OCDE pronosticó una paulatina recuperación de las economías de países emergentes para 2020-2021. (Sputnik)