Londres, 4 Mar (Sputnik).- Un nuevo estudio ha mostrado que mitad de las playas de arena del mundo podrían desaparecer de la faz del planeta hasta 2100 si el cambio climático sigue al ritmo que lleva actualmente.
Además de afectar al turismo, la desaparición de las playas de arena podría hacer que los fenómenos naturales tengan un mayor impacto en las ciudades costeras.
«Las playas arenosas a menudo actúan como la primera línea de defensa contra tormentas costeras e inundaciones, y sin ellas los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos probablemente serán mayores», dijo Michalis Vousdoukas, autor principal del estudio, citado por el medio.
El científico subrayó la importancia de que las naciones preparen sistemas de defensa para sustituir a las playas. Algunos países, como EEUU, ya están desarrollando el suyo, «pero en la mayoría de las naciones, estos esquemas de ingeniería masivos serán inviables, inasequibles o ambos».
El estudio detalló que algunas regiones se verán significativamente más afectadas. Los autores del estudio estiman que Gambia y Guinea-Bissau, por ejemplo, podrían perder más del 60% de sus playas. En términos de extensión de costa, la mayor pérdida sería la de Australia, calculada en unos 15.000 kilómetros. Entre los países que se verán seriamente afectados, se encuentran también Estados Unidos, Canadá, México, China, Irán, Argentina y Chile. (Sputnik)