Caracas, 15 mar (Sputnik).- El Gobierno venezolano confirmó este sábado ocho nuevos casos de coronavirus en ese país sudamericano, informó el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.
«El día de hoy se hicieron más de 30 pruebas de personas o que provenían de algunas de esas zonas de altas prevalencias o que presentaron algún tipo de síntoma y hemos de informar de manera responsable que 8 de esos más de 30 casos que fueron evaluados el día de hoy dieron positivos para infección de coronavirus», indicó el ministro desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
Estos nuevos casos se suman a los otros dos, que el 13 de marzo había confirmado el Gobierno venezolano, para un total de 10 casos registrados hasta el momento.
Rodríguez detalló que de esas ocho personas, seis son hombres, y dos son mujeres, de los cuales tres provienen de España, donde adquirieron la infección; dos llegaron de Estados Unidos y viajaron hacia Venezuela; y uno adquirió el virus en la ciudad de Cúcuta en Colombia.
El ministro indicó que entre los nuevos casos se encuentran dos venezolanos, de los estados Apure (oeste) y Cojedes (oeste) que fueron infectados por algunas de las personas que trajeron el virus de España, Estados Unidos y Colombia.
«Cuatro de estas personas están siendo atendidos por el sistema de control y prevención del coronavirus, la primera medida el aislamiento familiar, las medidas generales para este tipo de infecciones», sostuvo.
Rodríguez reiteró que por recomendaciones de las Naciones Unidas todas las personas que viajaron desde Europa durante el mes de marzo, deberán someterse a una cuarentena preventiva.
De igual manera, el ministro informó que 4.800 camas en 572 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) de todo el territorio nacional, que se suman a las que ya habían dispuesto en los 46 hospitales centinelas, previstos para la atención de casos de coronavirus.
El Gobierno venezolano ha tomado varias medidas para evitar la propagación del covid-19, tales como: suspensión de vuelos de Colombia, República Dominicana, Panamá y Europa, suspensión de actividades escolares, actos públicos masivos; y los restaurantes solo podrán vender comida para llevar.
El 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió como pandemia la enfermedad covid-19, causada por un nuevo coronavirus que empezó a propagarse desde la ciudad china de Wuhan (sureste) a finales de 2019.
El Pdte @NicolasMaduro mañana se dirigirá al país y anunciará, en el marco del combate contra el coronavirus, medidas de cuarentenas colectivas x regiones https://t.co/aSMYcIci4X
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 15 de marzo de 2020
Solo en China se registraron más de 81.000 casos confirmados y 3.194 decesos, informó el 14 de marzo la OMS.
Afuera de China hay 61.518 casos confirmados y 2.119 muertos por el covid-19. (Sputnik)