jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Legisladores aprueban proyecto de reducción de jornadas de trabajo

San José, 19 mar (Elpaís.cr).- El Plenario Legislativo aprobó  el expediente 21854 Ley de autorización de reducción de jornadas de trabajo ante la declaratoria de emergencia nacional. Se pretende evitar despidos masivos por la pandemia del Covid-19.

La iniciativa, del Poder Ejecutivo busca contar con un mecanismo voluntario y excepcional que permita a las empresas efectuar una reducción de las jornadas de trabajo de forma temporal, debidamente autorizada.

El proyecto, aprobado con un texto sustitutivo de consenso  que recibió 47 votos, facilitaría enfrentar los efectos económicos de una emergencia como esta y así proteger el empleo de las personas trabajadoras en nuestro país.

Según el gobierno, la ley garantizaría a las personas trabajadoras del régimen de empleo privado, regido por el Código de Trabajo, que existirá una medida excepcional para conservar el empleo, mediante la posibilidad de llevar a cabo una reducción de la jornada de trabajo pactada entre las partes

La Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sería la encargada de llevar a cabo la tramitación de la solicitud de autorización de reducción de jornadas de trabajo.

El patrono podrá modificar los contratos de trabajo para reducir entre un 50 y un 75% el número de horas de la jornada ordinaria de trabajo pactada entre las partes, siempre que exista una afectación por el hecho generador que motiva la declaratoria de emergencia nacional.

Para ello la empresa debe comprobarla disminución del entre el 20% y el 60% de los ingresos en relación al mismo mes del año anterior.

La reducción en la jornada ordinaria de trabajo afectará el salario de la persona trabajadora en igual proporción en la que se disminuya su jornada.

Dicha reducción es una medida de carácter temporal, se establecerá por un plazo de hasta tres meses y prorrogable por un período igual si continúa la crisis.

Los diputados establecieron el segundo debate para el próximo sábado en sesión extraordinaria.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias