Buenos Aires, 21 mar (Sputnik). – Al menos 743 personas fueron detenidas el sábado en Argentina por supuestas violaciones al aislamiento social obligatorio dispuesto por el Goberino a fin de prevenir la expansión del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19).
«La Policía Federal Argentina detuvo a 48 personas, la Gendarmería Nacional a 645; la Policía de Seguridad Aeroportuaria a 29; la Prefectura Naval a seis, y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a 15», lo que suma un total de 743 arrestados, según informó la Secretaría de Comunicación.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, supervisó operativos de control en los que fueron secuestrados vehículos y que permitió abrir causas penales contra personas que violaron el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno de Alberto Fernández a través de un decreto de necesidad y urgencia que comenzó a regir en la medianoche del viernes, y que durará hasta el 31 de marzo.
«Tenemos facultad para intervenir con todas las fuerzas nacionales y hacer cumplir la cuarentena», explicó la ministra de Seguridad.
El Gobierno aumentará los controles para garantizar la cuarentena obligatoria, indicó.
Por lo tanto, quienes se desplacen sin la certificación correspondiente se les va a «retener o secuestrar el vehículo» y luego se «llamará al fiscal y se librará una causa penal por incumplimiento de la cuarentena».
A partir del día de hoy vamos a ser más inflexibles como pide el presidente Alberto Fernández», advirtió Frederic.
La Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, y la Policía Federal Argentina patrullan las carreteras nacionales y los pasos fronterizos, mientras que las vías provinciales están bajo el control de las fuerzas de seguridad de cada distrito.
«Hay que pedirle a la población que apele a su conciencia y a su responsabilidad, y al sentimiento de que nadie está exento de contraer esta enfermedad, ni de trasmitirla», enfatizó la ministra.
El Ministerio de Salud de Argentina informó el viernes de 30 casos de covid-19, así que el total de pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 llega a 158, de los cuales fallecieron cuatro, la última este sábado.
A través del DNU, el presidente ordenó el pasado jueves en una medida sin precedentes en democracia la cuarentena obligatoria para toda la ciudadanía, que no podrá salir de su casa excepto para necesidades esenciales.
El Ejecutivo adoptó en los días anteriores numerosas restricciones para frenar la propagación del virus entre la población, como el cierre de fronteras, cuarentena obligatoria para los pasajeros provenientes de zonas de riesgo, limitación de movimientos y al transporte público.
Se prohibió además el ingreso de extranjeros no residentes hasta el 31 de marzo.
El país sudamericano se encuentra en fase de contención para evitar la propagación del virus, difundir métodos de prevención, detectar casos sospechosos, asegurar su aislamiento, brindar atención adecuada a los pacientes y fortalecer medidas de investigación. (Sputnik)