Buenos , Aires, 22 mar (Sputnik). – En total 30.520 argentinos salieron del país entre el 13 y el 19 de marzo, cuando el Gobierno ya había advertido sobre las zonas de riesgo del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, y había tomado medidas para evitar su expansión, informó la Dirección Nacional de Migraciones.
La decisión «fue tomada por 30.520 viajeros, cuando en todos los países afectados por circulación viral, ya habían declarado medidas de restricción de circulación y cuarentena», señaló el organismo a la agencia estatal Télam.
Los destinos que eligieron los argentinos que salieron del país son Brasil (donde se desplazaron 9.434 viajeros), Chile (1.878), España (1.160), Estados Unidos (984) y México (974), entre otros.
En España, por ejemplo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró el estado de alarma y estableció una cuarentena obligatoria para todos sus habitantes desde el 14 de marzo durante dos semanas, medida que este sábado se prolongó hasta el 11 de abril.
Por entonces, el Gobierno argentino había adoptado numerosas medidas para frenar que el coronavirus se propague entre la población, como el cierre de fronteras, cuarentena obligatoria para los pasajeros provenientes de zonas de riesgo, limitación de movimientos y restricciones en el transporte público.
El Ejecutivo ha prohibido además el ingreso de extranjeros no residentes en el país hasta el 31 de marzo.
«Esto pone en foco la responsabilidad individual de cada una de las personas que optaron por subirse a un vehículo para traspasar las fronteras del país», consideró Migraciones.
A partir del 20 de marzo comenzó a regir en Argentina un confinamiento obligatorio dictado a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) por el presidente Alberto Fernández quien ordenó que la ciudadanía no salga de su casa excepto para necesidades esenciales hasta el próximo 31.
Entre tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina recibió el pedido de más de 30.000 argentinos varados en distintos países que intentan regresar a su país tras la crisis desatada a raíz del covid-19, según confirmaron fuentes de la Cancillería a Sputnik.
El Ministerio de Salud confirmó durante las ultimas 24 horas el contagio de 67 personas con el nuevo coronavirus, 27 de los cuales residen en la capital argentina.
El número de la víspera más que duplica el registro de infectados diarios que había hasta el momento, lo que lleva a que en total sean 225 los pacientes con el virus SARS-CoV-2, de los cuales cuatro fallecieron.
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos Malbrán, único laboratorio de Argentina reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el que de momento confirma los casos de coronavirus, pero a partir del viernes comenzó a entrenar al personal de otros centros para extender los test de diagnóstico.
El país sudamericano se encuentra en fase de contención para evitar la propagación del virus, difundir métodos de prevención, detectar casos sospechosos, asegurar su aislamiento, brindar atención adecuada a los pacientes y fortalecer medidas de investigación. (Sputnik)