martes 28, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Diputados costarricenses aprueban dos proyectos de ley para fortalecer combate al Covid-19

San José, 24 mar (Elpaís.cr).- La Asamblea legislativa de Costa Rica aprobó dos proyectos de ley para fortalecer en la lucha contra el Covid-19. Se trata de un préstamo del Banco CAF y otro para fortalecer el régimen no contributivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Con recursos provenientes de un impuesto sobre las pensiones de lujo, el Plenario Legislativo aprobó en su trámite de primer debate el expediente 21.759 Ley para fortalecer el combate a la pobreza extrema mediante la inyección de recursos al régimen no contributivo de la Caja.

Se estima que al menos unos 12 mil millones de colones serán trasladas al régimen no contributivo de la Caja del Seguro Social y podrían beneficiar a por lo menos 10 mil personas que requieren una pensión mínima.

La diputada Yorleny León Marchena dijo que la iniciativa permite contribuir a enfrentar los efectos que sobre el país y en especial a las personas de menos recursos está teniendo el coronavirus.

El diputado José María Villalta Florez Estrada resaltó que la aprobación de la iniciativa se da en momentos en que las personas adultas mayores que forman parte de la población de alto riesgo del coronavirus, requieren más que nunca apoyo

Los diputados además aprobaron en su trámite de segundo debate el expediente 21.449, Contrato de préstamo para financiar el programa de apoyo para el fortalecimiento de las finanzas públicas suscrito entre la República de Costa Rica y el banco Corporación Andina de Fomento.

Con su aprobación el país podrá contar con 500 millones de dólares provenientes de dicho préstamo que serán utilizados para enfrentar la crisis provocada por los efectos del covid 19 Con los recursos se podrá financiar el plan de subsidios a las personas que se están quedando sin empleo o disminución de su salario por la reducción de las jornadas laborales.

El Presidente de la Asamblea Legislativa Carlos Ricardo Benavides Jiménez se refirió a los efectos positivos que tendrá el país al poder contar con esos recursos una vez que se apruebe un presupuesto extraordinario que permita dicha utilización

La aprobación de los proyectos se dio en una sesión extraordinaria realizada en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños que les permite acatar las disposiciones del Ministerio de Salud sobre el distanciamiento social entre cada legislador y también con respecto a los asesores.

Benavides expresó que con la nueva modalidad de sesiones se cumple con las recomendaciones de las autoridades de salud y a la vez se puede continuar con el trámite de leyes que en este momento se necesitan. Además explicó que equipos de trabajo de diputados están constantemente efectuando reuniones virtuales para avanzar en los proyectos de ley. Próxima sesión será el jueves 26 a partir de las 10am.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias