Por el momento, solo los gobernadores de Roraima y Rondônia no se pronunciaron respecto a los desahogos del mandatario ultraderechista. Sin embargo, 19 cuestionaron a Bolsonaro y lo acusaron de dividir al país y no atender las recomendaciones científicas.
Nueve gobernadores de la región nordeste del país firmaron una carta en la que se comprometen a mantener las medidas preventivas, de acuerdo con lo dispuesto por las autoridades sanitarias de cada división territorial.
En tal sentido, João Doria, gobernador de Sao Paulo, el estado más afectado del país, confirmó que mantendrá las disposiciones de aislamiento social.
‘Como ciudadano, como brasileño y también como gobernador, empiezo lamentando los términos de su declaración a la nación. Usted, como presidente de la República, debe dar el ejemplo. Debes ser obligatorio para mandar, dirigir, dirigir el país y no dividir’, declaró Doria a la cadena Globo TV.
Una vez más Bolsonaro criticó a los gobernadores y los exhortó a levantar esas restricciones, al alegar que la ‘vida debe seguir’ y los ‘ingresos de las familias tienen que ser preservados’.
Calificó al virus de gripecita y estimó que ‘no hay por qué cerrar escuelas’, cuando en el mundo los más afectados por la pandemia son personas mayores de 60 años.
Ante estos comentarios de Bolsonaro, que defienden más la economía que la vida, el Frente Nacional de Alcaldes esclareció que sus miembros ‘continuarán siguiendo las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y, hasta el momento, del Ministerio de Salud’, que respaldan las medidas restrictivas adoptadas por estados o municipios.
Para los alcaldes, la actitud del presidente resulta aislada y en los municipios se adoptarán las medidas necesarias para ‘cuidar la vida de la personas y de los ciudadanos de todas las edades, lo cual debe ser el principio humanitario de quien tiene la responsabilidad de liderar’, sea un ayuntamiento, un estado o el país.
La cifra de muertes la Covid-19 aumentó a 57 en Brasil, donde mil dos mil 433 personas se registran contagiadas, según recientes datos divulgados por el Ministerio de Salud.