Moscú, 29 mar (Sputnik).- La rusa Rosneft cesa su actividad en Venezuela y vende todos los activos relacionados a una compañía que pertenece al Gobierno de Rusia.
«Hoy (sábado) Rosneft llegó a un acuerdo con una compañía que pertenece al 100 por ciento al Gobierno de la Federación de Rusia, sobre la venta de activos y la cesación de su participación en todos los proyectos en Venezuela, incluidos los activos en las plantas de extracción Petromonagas, Petroperija, Boqueron, Petromiranda y Petrovictoria, en las empresas de servicios petroleros y operaciones comerciales», dice el comunicado de la empresa.
Según la nota, «todos los activos y operaciones comerciales de Rosneft en Venezuela y/o relacionados con Venezuela serán vendidos, cerrados o eliminados».
Además, Rosneft adquirirá un paquete de sus propias acciones del 9,6 por ciento a cambio de los activos vendidos.
Desde el servicio de prensa del Gabinete de ministros ruso confirmaron a Sputnik que «el Gobierno de la Federación de Rusia compró los activos en Venezuela a Rosneft, y una compañía que pertenece al 100 por ciento a la Federación de Rusia pasó a ser la propietaria».
Por su parte, el portavoz de Rosneft, Mijaíl Leóntiev, comentó a Sputnik que el futuro de dichos activos «lo decidirá la junta directiva de la compañía».
Respondiendo a la pregunta de si la empresa rusa confía en que se levanten las sanciones impuestas por EEUU contra sus dos subsidiarias, Leóntiev enfatizó que Rosneft «cumplió sus obligaciones y ahora tiene derecho a esperar que se cumplan las promesas públicas hechas por reguladores estadounidenses».
El Departamento de Estado de EEUU se abstuvo de los comentarios sobre el tema.
«No anunciamos nuestras acciones respecto a las sanciones pero seguiremos buscando vías de apoyo a las intenciones democráticas del pueblo venezolano», respondió a esta agencia un representante del ente diplomático estadounidense.
Subrayó que Washington analiza constantemente «las actividades correspondientes y la necesidad de futuras acciones en lo que se refiere al programa de sanciones relacionadas con Venezuela».
En febrero pasado, EEUU anunció sanciones contra Rosneft Trading S.A., con sede en Suiza, y contra su director, Didier Casimiro, bajo la acusación de que esta subsidiaria de Rosneft dedicada al comercio de crudo administra las exportaciones de Venezuela para eludir las sanciones estadounidenses.
A mediados de este mes, Washington impuso sanciones a TNK Trading International S.A., otra filial de Rosneft, por operaciones con el petróleo de Venezuela.
Desde el Departamento del Tesoro que emitió una licencia que autoriza hasta el 20 de mayo las operaciones de liquidación con ambas filiales autorizadas de Rosneft, no descartaron al mismo tiempo que las sanciones puedan ser levantadas si la compañía rusa toma «medidas concretas, significativas y verificables». (Sputnik)