Es un largo camino que tenemos que enfrentar, es una guerra contra un ejercito invisible, pero estoy seguro que esto tiene mucho sentido y si lo seguimos cumpliendo los resultados serán muy favorables, apuntó el mandatario quien opinó que las cifras desde el primer caso cero por el nuevo coronavirus que se reportó el 5 de marzo, alientan para seguir este camino.
Fernández resaltó que se trata de una pandemia que es espeluznante por la velocidad que crece. Dispusimos la cuarentena para que el crecimiento de los contagios fuera menor y nos diera tiempo para prepararnos cuando llegue el peor momento, dijo.
Tras expresar que aspira que la humanidad deje de ser tan miserable y egoísta, pidió a sus compatriotas que entiendan que hoy se vive un momento de excepción y por eso es necesario no caer en el falso dilema entre la economía y la salud.
Una economía que cae siempre se levanta pero una vida que termina no se puede levantar más, sostuvo el gobernante tras remarcar que pese a la pandemia no están descuidando la economía, garantizando dinero en los sectores desfavorecidos, ayudando a las pequeñas y medianas empresas.
Generamos el ingreso familiar de emergencia, la suspensión de las contribuciones patronales, los créditos de emergencia para las pymes, hemos garantizado a todas las empresas una nomina salarial como crédito que pueden disponer de ello a una tasa del 24 por ciento, hemos hechos todo lo necesario para poder garantizar las cosas, dijo.
Asimismo advirtió que al igual que será muy duro con aquel que rompa el acuerdo de precios o especule en un momento de extrema necesidad, también tomará medidas fuertes con los que despiden gente porque si algo tiene que enseñaron la pandemia, dijo, es la regla de la solidaridad.
Aquí nadie se salva solo, es una regla moral que tenemos como sociedad, no podemos en esta crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajo, manifestó. Por otro lado significó que Argentina es la casa común de todos sus habitantes y subrayó a sus conciudadanos que este es un camino que esta empezando y queda mucho por delante. No tenemos garantizado ningún resultado, sí sabemos que si cumplimos con ciertas cosas el dolor será menor.
Fernández precisó que atienden la situación de los barrios más pobres, no solo con recursos económicos sino también garantizando la llegada de alimentos. Quiero que respeten la cuarentena y cuiden mucho a sus mayores, manifestó tras añadir que el Estado estará más presente que nunca.