La comunicadora estaba a punto de abordar su automóvil cuando un sujeto que se desplazaba en una motocicleta se le acercó y disparó un arma de fuego en su contra al menos en seis ocasiones.
Cuerpos de auxilio llegaron al sitio, y trasladaron a la periodista al Hospital Regional de Papantla donde recibió atención médica pero murió después de más de seis horas de batalla para salvarle la vida.
Ferral dio a conocer que por su trabajo periodístico en la sierra de Papantla, recibió amenazas de muerte por parte de Camerino Basilio Picazo, exalcalde de Coyutla y exdiputado local priísta, a quien se involucró en 2005 en el homicidio de Miguel Alfonso Vázquez, pero las pesquisas no avanzaron.
La periodista había presentado una denuncia penal al respecto. México es uno de los países más peligros del mundo para los periodistas.
Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de 2000 a la fecha han sido asesinados al menos 155 comunicadores en el país.
Organizaciones no gubernamentales documentaron el homicidio de 10 reporteros el año pasado por motivos relacionados con su labor.
México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. Según la ONG Artículo 19, del año 2000 a la fecha se han documentado 144 asesinatos de reporteros.