San José, 1 Abr (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) firmaron, el pasado lunes, un convenio que busca proteger, en materia de aseguramiento, a los ex trabajadores de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (Japdeva), en el marco de la Ley 9764.
El máster Luis Diego Calderón Villalobos, gerente financiero de la CCSS, detalló algunas de las características del convenio:
• Estos ex funcionarios serán cubiertos como asegurados voluntarios.
• La cobertura aplica hasta que inicien una actividad económica ya sea bajo una relación de asalariado, como trabajadores independientes, o se pensionen.
• La cotización de los beneficiarios será para ambos seguros: salud y pensiones.
• El MTSS será la institución que determine cuáles ex trabajadores serán los que califiquen para recibir este beneficio y será la que gire los fondos para el pago de este aseguramiento a la CCSS.
Villalobos dijo que el Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE), como mecanismo de control, informará mensualmente al MTSS sobre los casos en donde se detecte que ha variado la condición de las personas prejubiladas.
Este convenio rige hasta que cese la cobertura de aseguramiento de los exfuncionarios cubiertos por la Ley N° 9764, o cuando se incumplan las obligaciones estipuladas en el acuerdo suscrito como es el pago de las contribuciones.
La ley 9764 de Transformación de los Trabajadores de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), fue aprobada el 15 de octubre de 2019.