Barcelona (España) 4 abr (Sputnik).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, pedirá al Congreso de los Diputados prorrogar el estado de alarma en España hasta el próximo 26 de abril.
Sánchez solicitará una nueva ampliación de 15 días del periodo que caducaba el 12 de abril, una medida que deberán autorizar mediante votación los grupos parlamentarios del Congreso, según avanzó la televisión pública española (TVE) y comunicará el mandatario en una comparecencia pública en las próximas horas.
El presidente español adoptó esta decisión tras reunirse este 4 de abril con el comité de científicos que evalúa diariamente la evolución de la epidemia por el coronavirus, que suma más de 124.000 contagios y 11.000 fallecidos en España.
Así lo decidió pese al optimismo expresado en los últimos días por las autoridades sanitarias del país, que insistieron que la curva de transmisión se había estabilizado y los contagios se ralentizan cada día.
Es la segunda prórroga de dos semanas que el Gobierno propone desde que decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo.
La primera fue aprobada por el Congreso el 26 de marzo por dos semanas más, hasta el 12 de abril, en un momento en que España sumaba 47.000 contagios y 3.400 muertes por el covid-19.
Ahora, con más del triple de muertes en el país, el Gobierno tendrá que volver a pedir el apoyo de los partidos en el Congreso, que la primera vez aprobaron la ampliación entre quejas a la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo.
Los grupos de la oposición presentarán mayor resistencia esta vez, ya que en los últimos días se mostraron críticos con la decisión que tomó Sánchez de paralizar toda la producción no esencial en el país sin previa consulta a los partidos.
Esta prórroga también significa que los ciudadanos estarán confinados durante un mes y medio, por lo que el Gobierno podría aplicar algunas medidas que suavicen la situación si la pandemia se sigue ralentizando.
Por el momento, la población solo puede abandonar su lugar de residencia para ir a comprar productos de primera necesidad, acudir a un centro sanitario o desplazarse al trabajo en caso de ser trabajadores de servicios esenciales como médicos o personal de los supermercados.
Continúan cerrados bares, restaurantes, museos, teatros, todo tipo de establecimientos de ocio, los hoteles y otros alojamientos turísticos, y también las escuelas y universidades.
?EN DIRECTO
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, comparece de forma telemática desde La Moncloa.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/8ct3ftscpY— La Moncloa (@desdelamoncloa) 4 de abril de 2020
El presidente español y los miembros de su Gobierno defienden que prolongar estas medidas de restricción de movimiento y aislamiento social a nivel nacional es la única solución para hacer frente a la pandemia. (Sputnik)