Mencionó entre ellas la suspensión por tres meses de los pagos de energía eléctrica y agua potable así como los impuestos básicos.
Libre también aboga por la asignación de un salario mínimo a un millón de familias desfavorecidas, como forma de mitigar el hambre desatada por la actual pandemia, expuso Laínez.
Scherly Arriga, diputada de la misma tolda política, dijo que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, cuya gestión calificó de ineficiente vuelve a demostrar su incapacidad en el manejo de la crisis que afecta a la población hondureña, pues prioriza el capital antes que a la vida humana.
Es por eso que Libre propone la eliminación de todos los cobros en dólares y la protección del 70 por ciento de los trabajadores informales, expresó a través del servicio de microblogging.
El diputado Edgardo Castro consideró que el nuevo coronavirus le preocupa al pueblo hondureño y también a la empresa privada, pero no al gobierno de Hernández, incapaz de fomentar medidas prácticas para solventar la situación del pueblo hondureño, como resulta la demanda de Libre de suspender por lo menos el pago de tres meses de alquiler.
Y que el Gobierno asuma esa responsabilidad, recalcó el diputado al Congreso Nacional por la organización roja y negra.