San José, 9 abr (Elpaís.cr).- En embarcaciones de hasta 50 personas los nicaragüenses tratan de ingresar a Costa Rica, que mantiene sus fronteras cerradas a causa de la pandemia del Covid-19, destacó el Diario La Prensa de Managua.
La Policía de Migración y la Policía de Fronteras de Costa Rica mantienen operativos en las zonas por donde extranjeros tratan de ingresar ilegalmente a su país, advierte el medio.
Resalta que en botes por la zona de Sarapiquí en Costa Rica, varios nicaragüenses han fracasado en su intento de ingresar a Costa Rica de forma ilegal, pese a las restricciones que hay en el vecino país por la pandemia del coronavirus.
La Policía de Migración de Costa Rica informó que se encuentran realizando operativos en ese sector, porque Sarapiquí es uno de los «puntos utilizados por las personas migrantes para el ingreso y egreso de forma irregular a Costa Rica… en sectores cercanos al Río San Juan, Trinidad, Las Marías, La Tigra, Fátima y Boca Sarapiquí».
Las autoridades costarricenses también hacen recorridos en la ribera del río. En un video compartido por la Policía de Migración se observa cuando está llegando una lancha que iba a atracar del lado costarricense, pero al ver a oficiales en la orilla, realizan un desvío, reseña el decano del periodismo del vecino país.
«Desde diferentes puntos se pueden observar embarcaciones con personas nicaragüenses, que intentan atracar del lado costarricense de forma irregular, sin embargo ante la presencia policial y las acciones de custodia desde tierra, las embarcaciones extranjeras no logran acercarse a la orilla tica para atracar, optando por continuar hasta San Juan del Norte, Nicaragua», reportó Migración de Costa Rica en sus redes sociales.
Embarcaciones de hasta 50 pasajeros
Costa Rica ha desplegado oficiales de los distintos cuerpos policiales para resguardar las fronteras, las cuales están cerradas hasta el 30 de abril, también tienen restricciones de movilidad en el territorio y ha dicho que los extranjeros que salgan del país perderán su estatus migratorio. Tampoco permiten el ingreso de turistas o extranjeros a su territorio, advierte.
Policía de Migración controla puestos de desembarque ilegales en Sarapiquí.
Asegura que de forma permanente, los oficiales de Migración se encuentran realizando trabajos de prevención, recorridos en la línea colindante al Río San Juan, hasta el Delta Costa Rica.
Desde diferentes puntos se pueden observar embarcaciones con personas nicaragüenses, que intentan atracar del lado costarricense de forma irregular, sin embargo ante la presencia policial y las acciones de custodia desde tierra, las embarcaciones extranjeras no logran acercarse a la orilla tica para atracar, optando por continuar hasta San Juan del Norte, Nicaragua, informa La Prensa.
Además, dice que se tiene presencia policial en todos aquellos puntos o atracaderos improvisados, moviéndose de acuerdo al recorrido de estas embarcaciones que tienen capacidad de transportar hasta 50 pasajeros, logrando que ninguna persona ingrese de forma irregular a Costa Rica.
Añade que desde el cierre de fronteras, se han rechazado más de 5 mil personas extranjeras tratando de ingresar de forma irregular al país, en su mayoría nicaragüenses.
«Se tiene presencia policial en todos aquellos puntos o atracaderos improvisados, moviéndose de acuerdo al recorrido de estas embarcaciones que tienen capacidad de transportar hasta 50 pasajeros, logrando que ninguna persona ingrese de forma irregular a Costa Rica. Desde el cierre de fronteras, se han rechazado más de 5 mil personas extranjeras tratando de ingresar de forma irregular al país, en su mayoría nicaragüenses», informa la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica.
La Prensa recoge el testimonio de un vecino de la zona Delta Costa Rica, quien manifestó a ul diario costarricense La Teja que “no es para nadie un secreto que ellos entran por aquí, en distintos momentos del año, a uno le da pesar, porque ellos vienen a trabajar y porque les dan atención médica o por lo que sea, pero ahorita nadie sabe cómo está la cosa en Nicaragua y literal como dicen ellos y nosotros, estamos solo de cruzar el San Juan de distancia, sí hay mucha presencia policial, pero no sabemos cuánto tiempo van a poder estar con tanto policía”.
«Nadie dice nada del coronavirus»
El vecino también dijo que “mucho nica está desesperado por cruzar y si se ven constantemente los botes como dice uno, pulseándola poder meterse por aquí, hace algunos días sí pasaron muchos extranjeros. Nosotros tenemos familia en Guápiles y nos da miedo irnos para allá porque uno tiene miedo de llevar el virus y unos nicaragüenses nos dijeron que allá nadie dice nada del coronavirus, hay que ver qué va a pasar la otra semana que ellos quieren venirse otra vez”.
Otra zona por donde los nicaragüenses tratan de ingresar a Costa Rica es La Trinidad y Boca de Sarapiquí, ahí un lugareño manifestó que «los botes que vienen del otro lado se orillan y ellos se hacen mandados y pegan carrera para dentro de la montaña, la semana pasada traían bolsones de comida porque allá es más barata, pero el nica es muy astuto y siempre se pasa, y estamos preocupados por esto del coronavirus”.