Caracas, 14 abr (Sputnik).- El Gobierno venezolano dotó de 500 termómetros infrarrojos a los cuerpos policiales para realizar un operativo masivo de toma de temperatura ante la pandemia de covid-19, informó este martes el ministro de Interior, Justicia y paz, Néstor Reverol.
“Hemos entregado por instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro, un importante equipo de dotación de termómetros digitales infrarrojos para hacer una operación masiva en la región capital (Caracas y los estados del norte Miranda y La Guaira) que concentra el mayor porcentaje de contagiados del país, para realizar una aplicación masiva de toma de temperatura”, expresó Reverol durante un acto en el paseo Los Próceres en la capital.
El ministro detalló que el operativo se va a realizar en las puertas del metro, ferrocarril y en los puntos de control fijos y móviles, como parte de las medidas preventivas que impulsa el Gobierno venezolano.
Reverol también informó que entregaron 300 motocicletas a los funcionarios policiales de la región capital para fortalecer las jornadas de desinfección en el país.
“Hemos equipados a estos funcionarios de nuestra Policía Nacional Bolivariana, que van a estar con sus respectivos trajes de protección para que también cuiden su salud y con un equipo especial de desinfección continuando la jornada nacional de desinfección”, sostuvo.
Maduro anunció que el miércoles 15 realizarán una jornada nacional de desinfección, para hacer frente al coronavirus, desde las 10 de la mañana (14.00 GMT) hasta las 4 de la tarde (16.00 GMT).
El Gobierno venezolano ha venido realizando jornadas de desinfección con hipoclorito de calcio en hospitales, plazas y el transporte subterráneo Metro de Caracas.
El mandatario venezolano anunció el 11 de abril que decidió extender por 30 días el estado de alarma con cuarentena, para continuar con la contención y evitar la propagación del nuevo coronavirus en esa nación sudamericana.
En Venezuela se elevaron a 189 los contagios este lunes, tras la detección de ocho nuevos casos; mientras el números de fallecidos se mantiene en nueve.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelados el martes, en el mundo existen 1.844.863 casos confirmados de contagio y 117.021 muertos por el covid-19, enfermedad respiratoria que deriva en pulmonía y cuyo foco comenzó en diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan. (Sputnik).