Describió la falta de un plan mínimo para superar la crisis como irresponsable.
Según su evaluación, la idea de profundizar las reformas y el neoliberalismo pondrán al país en una situación aún peor, y el pueblo espera que el Gobierno, durante esta crisis, contenga el choque y proteja a la población.
Explicó que la ‘idea zombi’ de Guedes, quien pensó salir de esta crisis ampliando las reformas, ‘tiene que ser enterrada’.
Denunció que ‘toda la locura de los Bolsonaro, (Donald) Trump y otros que quieren evitar este camino de aislamiento social, es porque no consideran la vida de las personas más importante que el beneficio (de las empresas)’.
Bajo este escenario, Rousseff abogó por un plan de cosecha de emergencia en en país para garantizar la alimentación en la segunda mitad de este año.
‘Es un caso de seguridad nacional. Tiene que haber ayuda para el pequeño agricultor familiar, responsable del 70 por ciento de los alimentos producidos en Brasil’, apuntó.
También, añadió, ‘tiene que haber una condonación de la deuda para los trabajadores rurales, porque si fueran las grandes empresas, ya habrían perdonado’.
De acuerdo con la exgobernante (2011-2016), otra necesidad urgente es hacer una reconversión industrial para frenar la falta de suministros hospitalarios y de higiene personal.
‘Un país que puede construir aviones para el mundo, también puede construir respiradores y producir pruebas. El país que exporta más etanol también puede abastecer la demanda de alcohol en gel. Si esta crisis es a medio plazo, hay que adoptar estas medidas para que la población no sufra’, remarcó.
La última actualización del Ministerio de Salud revela que Brasil registró mil 532 muertes al sumar 204 en las últimas 24 horas por la Covid-19. El país también contabilizó 25 mil 262 infectados.