domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Cinco tomógrafos nuevos duplicarán capacidad en la lucha contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares

San José, 16 abr (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), firmó el contrato para la adquisición e implementación de cinco tomógrafos para los hospitales nacionales México, Rafael Ángel Calderón Guardia y San Juan de Dios.

Los nuevos equipos duplicarán la capacidad actual de los servicios de tomografía y mejorarán el nivel tecnológico para el diagnóstico de las patologías con más impacto de mortalidad en el país: el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

El presidente ejecutivo de la CCSS doctor Román Macaya Hayes afirma que la ampliación de la oferta forma parte de la estrategia para atender a más personas y más rápido, tanto en las citas programables como en las emergencias.

“Tener dos tomógrafos en cada uno de los hospitales es importante porque se puede tener mayor capacidad de reacción en casos de emergencia por accidentes de tránsito sin que se afecten las otras citas programadas” señala el jerarca.

El gerente de infraestructura y tecnologías de la CCSS ingeniero Jorge Granados Soto valora como muy importante que cada uno de los tres hospitales nacionales cuenten con dos tomógrafos. Esto porque a los cinco contratados se suma otro nuevo que la Institución había adquirido en el contrato de la nueva torre del Calderón Guardia.

Para el gerente tener dos equipos en cada establecimiento elimina prácticamente la posibilidad de que el hospital se quede sin el servicio de tomógrafo, pues uno estará en funcionamiento cuando el otro esté en mantenimiento.

El investigador doctor Roy Wong McClure afirma que las enfermedades cardiovasculares y el cáncer constituyen las dos principales causas de muerte en la actualidad y, según la proyección para las siguientes décadas, habrá un incremento importante en grupos cada vez más jóvenes de población.

En ese sentido la adquisición de tomógrafos es parte de la respuesta institucional con miras a la preparación del incremento de casos y donde el país afrontará “escenarios donde la mayor precisión diagnóstica y de tratamiento serán elementos medulares en la atención efectiva y oportuna” afirma el médico.

Dato:

El proyecto total representa la inversión de 14.8 millones de dólares cuyos fondos provienen de los recursos de la Ley 9820 para el control del tabaco. (El monto en colones al tipo de cambio de referencia actual sería el siguiente: 8 451 946 890 colones)

La licitación va más allá de los tomógrafos: incluye seis estaciones de análisis avanzado de las imágenes, donde los radiólogos podrán reportar los resultados de los estudios de los pacientes sin demoras.

El contrato también contempla la construcción de un edificio para el servicio del hospital México y la remodelación de las áreas existentes en el San Juan de Dios y Calderón Guardia, lo cual mejora la infraestructura pues necesitaba actualizarse para satisfacer las necesidades actuales de trabajo y comodidad de los pacientes.

Beneficios de la mejora tecnológica  

El tomógrafo muestra huesos, órganos y tejidos blandos, formada por la unión de varias imágenes o cortes, lo que resulta en visualizaciones de mayor claridad que las mostradas en radiografías convencionales.

De los cinco equipos licitados tres presentan imágenes de 64 cortes y dos de 128 cortes los cuales permiten diagnosticar mejor las enfermedades cardiovasculares porque se pueden ver con claridad y precisión aspectos muy pequeños del cuerpo.

Como beneficio adicional esta tecnología permite acortar el tiempo de exposición a rayos x, reducir las dosis para lograr imágenes muy precisas, optimizar la vida útil de los tubos de rayos x y ampliar las capacidades diagnósticas, pues se incluirán nuevos estudios diagnósticos.

Los médicos usan la tomografía, también llamada TAC, para detectar el cáncer, elegir la mejor opción de tratamiento y, luego de haberlo detectado, obtener más información con el fin de ayudar a los médicos a predecir su probabilidad de recuperación.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias