viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Argentina identifica 88 casos nuevos de coronavirus y el total asciende a 2.758

Buenos Aires, 18 abr (Sputnik). – El Ministerio de Salud de Argentina informó el viernes de 88 nuevos casos del covid-19, así que en total 2.758 personas contrajeron el nuevo coronavirus desde que se detectara el primer caso el 3 de marzo.

«Hoy fueron confirmados 88 nuevos casos de covid-19; con estos registros, suman 2.758 positivos en el país», reseñó Salud en su informe vespertino.

Durante las últimas 24 horas se registraron siete fallecimientos como consecuencia del virus SARS-CoV-2, de manera que en todo el país murieron en total 129 personas desde el primer deceso registrado el pasado 7 de marzo.

Murieron dos hombres de 80 y 95 años y una mujer de también 95 residentes en la provincia de Buenos Aires (este), dos varones de 62 y 74 años que vivían en el distrito de Mendoza (centro-oeste), uno más de 57 años proveniente de la ciudad de Buenos Aires (CABA); y una mujer de 64 que vivía en la jurisdicción de La Rioja (oeste).

En cuanto al total de casos de covid-19, 851 (31 por ciento) son importados, 997 (36,3 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 474 (17,3 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La jurisdicción más afectada es la provincia de Buenos Aires, con 794 casos en total (34 nuevos), y le sigue la capital argentina, con 677 (14 nuevos).

En la provincia patagónica de Tierra del Fuego (sur) se registran 119 casos de coronavirus, ocho de ellos nuevos.

Esta jurisdicción incluye a los 11 pacientes con covid-19 que se encuentran en las australes Islas Malvinas, según informó la prensa.

«Debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del covid-19 en esa parte del territorio argentino», aclaró el Ministerio de Salud.

Solo dos de los 24 distritos del país no presentan ningún infectado con covid-19: Catamarca (noroeste) y Formosa (norte) .

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.

En la víspera se realizaron 2.193 muestras nuevas, lo que lleva a que desde el comienzo de la pandemia se hayan procesado 28.650 pruebas para diagnosticar la enfermedad, lo que equivale a 631,4 muestras por millón de habitantes (0,63 cada mil habitantes).

El número de casos descartados hasta el martes fue de 22.310 (por laboratorio y por criterio clínico/epidemiológico).

El presidente Alberto Fernández anunció el viernes pasado que el confinamiento obligatorio que entró en vigor el 20 de marzo se prolongará hasta el 26 de abril.

Además de permitirse actividades esenciales, como la compra de alimentos o fármacos, desde el lunes pasado se autorizó la apertura de bancos, talleres de automóviles, tiendas de repuestos o de neumáticos, y librerías, que sólo pueden entregar a domicilio.

El Ejecutivo también permitió los paseos de personas con discapacidades con un acompañante.

Según los últimos datos de la OMS revelados el viernes, en el mundo existen  2.078.605 casos confirmados de contagio y 139.515 muertos por el covid-19, enfermedad respiratoria que deriva en pulmonía y cuyo foco comenzó en diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias