El funcionario subrayó que también aumentan el ritmo de elaboración del Prevengho-vir, medicamento homeopático que se aplica a toda la población de la isla con el objetivo de fortalecer las defensas del organismo.
El esfuerzo de AICA para producir medicamentos desmiente la afirmación de autoridades de Estados Unidos de que, a pesar del bloqueo, el país norteño le vende insumos de salud a la nación antillana, refiere un reporte divulgado en la televisión nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este viernes en su cuenta de Twitter las mentiras del Departamento de Estado de la nación norteamericana sobre las supuestas exportaciones de equipos y productos médicos hacia la mayor de las Antillas.
La víspera, La Habana emitió una declaración donde asegura que el cerco económico constituye una presión extraordinaria para garantizar los materiales y equipamiento del sistema de salud pública cubano, aún bajo una situación epidemiológica extrema como la actual.