Moscú, 22 abr (Sputnik).- Se deberá dar sepultura al cuerpo de Lenin, pero mientras este asunto divide a la sociedad no conviene hacerlo, opinan los miembros del Consejo de Derechos Humanos adjunto al presidente de Rusia, a una pregunta de Sputnik.
Este 22 de abril se cumplen 150 años desde el nacimiento de Vladímir Lenin, revolucionario, teórico del marxismo y líder del partido bolchevique, que llegó al poder en Rusia en 1917, y primer dirigente del Gobierno soviético.
Tras la muerte de Lenin su cuerpo fue embalsamado y puesto en el Mausoleo construido en la Plaza Roja de Moscú, donde se encuentra hasta la fecha.
«Dentro de un tiempo la sociedad estará preparada (para enterrar el cuerpo de Lenin), pero mientras este tema la divide, no conviene hacerlo, pero algún día deberán cumplirse el deseo y la voluntad de él de estar enterrado al lado de su madre», dijo el secretario de este Consejo, Alexandr Tochiónov.
Al señalar que la Plaza Roja no es un lugar propicio para que allí esté el Mausoleo, el defensor de derechos al mismo tiempo dijo ser contrario a borrar a Lenin de la historia del país.
«Este hombre creó y dirigió un Estado nuevo, debemos recordarlo y justipreciarlo, en la historia no puede haber lagunas, todo debe ser objetivo», agregó.
Otro miembro del Consejo, Román Románov, supuso que las autoridades deben tomar una decisión política, porque se trata de un lugar que se encuentra en el corazón de la capital y del país.
Un miembro más, Alexandr Brod, afirmó que tarde o temprano Lenin será enterrado, probablemente en Uliánovsk, donde se encuentra un conjunto conmemorativo que lleva su nombre y están las casas en que vivió, convertidas hoy en museos.
«El número de los admiradores de Lenin disminuye con cada año que pasa, pero los hay, esta categoría de ciudadanos acude al mausoleo, organiza actividades con motivo del aniversario de su nacimiento. Son personas respetables, veteranos de guerra, jubilados, representantes del KPRF, partido (comunista) representado en el Parlamento, y si estas personas creen que el cuerpo de Lenin debe seguir en el mausoleo, se debe respetar este punto de vista para no provocar tensión social ni violar el derecho de estas personas a visitar el mausoleo», subrayó.
Según Brod, el problema se solucionará partiendo, en particular, de las tradiciones religiosas y del principio de que el culto a la personalidad es ajeno a los Estados democráticos.
El defensor recordó que Rusia afronta hoy día la pandemia de coronavirus, con todos los problemas económicos que derivan de esta situación, por lo cual sería inoportuno plantear el entierro de Lenin. (Sputnik)