Buenos Aires, 22 abr (Sputnik).- El fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, informó el miércoles que se lleva adelante una pesquisa para averiguar cómo contrajeron el nuevo coronavirus 14 residentes y cuatro empleados de un geriátrico en la ciudad de Buenos Aires, cuyos dueños podrían haber incurrido en el delito de «abandono de persona».
«Se investiga abandono de persona y si los responsables de la salud han cumplido con el protocolo», señaló Mahiques, según informaron fuentes judiciales a las que accedió Sputnik.
En diálogo con diversos medios de comunicación, el titular del Ministerio Público Fiscal observó que ya existe una denuncia penal contra el geriátrico Apart Incas, situado en el barrio de Belgrano (norte), y que la investigación está a cargo de la fiscalía penal, contravencional y de faltas 8 a cargo de Maximiliano Vence.
La investigación se inició a partir de la denuncia de un familiar que tenía un internado en la institución, la cual ha sido clausurada.
Mahiques señaló que además de investigar las posibles violaciones al protocolo de salud que pudo haber puesto en riesgo la salud pública, también se indaga la figura de abandono de persona, «que es un tema grave y en cuyo caso la responsabilidad penal caería sobre los dueños del geriátrico».
«Entiendo que el Ministerio de Salud ha cumplido con los protocolos y se ha hecho presente cuando se le informó el asunto pero son cosas que se están investigando», añadió el fiscal.
El funcionario señaló a su vez que todavía es «prematuro» determinar si habrá una investigación sobre los representantes del Gobierno de la ciudad.
El fiscal Vence tomará declaraciones testimoniales por vídeo, conferencia o por correo electrónico, y en base a eso se evaluarán medidas a tomar».
Además «tenemos declaraciones de familiares de internados y están en proceso de ratificar todos los testimonios», puntualizó.
El ministro de Salud de la ciudad de Buenos AIres, Fernán Quirós, advirtió horas antes que «la Ciudad va a tomar acciones penales contra el geriátrico».
La gestión actual que conduce Horacio Rodríguez Larreta descubrió en la víspera que en la residencia investigada 14 adultos mayores y cuatro empleados habían contraído la enfermedad covid-19.
Representantes del Gobierno habían acudido el sábado a la institución para revisar el estado de salud de los residentes, que no presentaron síntomas.
Los funcionarios volvieron el domingo a la residencia, donde horas después 10 de los residentes fueron derivados a centros de salud.
Hasta el lunes no se realizaron hisopados a los 33 adultos mayores que se encontraban en el geriátrico, lo que llevó a descubrir que 14 de ellos estaban infectados con el virus SARS-CoV-2.
Primera muerte
En otro asilo del barrio de Parque Avellaneda (oeste), llamado Hogar San Lucas, una persona falleció como consecuencia del coronavirus y otras ocho contrajeron esta enfermedad.
Los 45 residentes del establecimiento fueron evacuados y trasladados a otros centros ante el reclamo de los familiares.
El Ministerio de Salud de Argentina informó el miércoles que 152 personas murieron en todo el país por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, entre los 3.144 pacientes que contrajeron el virus SARS-CoV-2, desde que se conocieron los primeros casos en la nación.
La jurisdicción más afectada es la provincia de Buenos Aires, con 975 casos en total (60 nuevos), y le sigue la capital argentina, con 761 (33 nuevos).
Solo dos de los 24 distritos del país no presentan ningún infectado con covid-19: Catamarca (noroeste) y Formosa (norte) .
El confinamiento obligatorio que rige en Argentina desde el 20 de marzo se extenderá al menos hasta el próximo domingo. (Sputnik)