Los niños, niñas y adolescentes llegaron el 19 de abril provenientes de Texas y se encontraban en albergues como medida de prevención ante la posibilidad de que estuvieran contagiados con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Todos arribaron a Guatemala en el último vuelo de retornados que permitió el Gobierno, cuando en mensaje a la nación el presidente Alejandro Giammattei anunció una nueva parada hasta tanto Estados Unidos se comprometiera a cumplir con un estricto protocolo sanitario acordado verbalmente.
La víspera, el Ministerio de Salud confirmó que los 12 niños dieron negativo a la prueba de Covid-19, por lo que se procederá a entregarlos a su familia, aunque continuarán con la cuarentena y tendrán seguimiento por parte de autoridades sanitarias.
Desde su llegada aquí, fueron atendidos, además, por la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.
Ahora comenzará la etapa más compleja, después de algunas manifestaciones de rechazo en los últimos días a los migrantes devueltos, por asumir que todos traen el virus.
Incluso, Giammattei se refirió al tema en dos de sus últimos mensajes a la nación ante episodios de persecución contra ellos y sus familias, al divulgarse que un alto por ciento de los infectados corresponden a vuelos de retornados.
‘Tenemos que comprender que no es atacando a los que están retornando, no es haciendo que revelemos los datos para que vayan a quemar a la gente como vamos a resolver el problema’, dijo y llamó a la solidaridad con quienes aportan más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto de Guatemala mediante las remesas.